El viernes último, luego del acuerdo alcanzado por la Provincia, con un sector de la docencia y de la salud, la Asociación Trabajadores del Estado de Misiones participó de la Mesa Salarial correspondiente a la Administración Pública Central, que reunió a los miembros del Consejo Directivo Provincial y a las autoridades del Gobierno de Misiones, oportunidad en la que se acordó un aumento salarial del 10,4% aplicable desde febrero 2025 inclusive, sobre la base de enero de este año. También incrementos para jubilados y pensionados.
Norberto Godoy, Secretario Adjunto de ATE Misiones, detalló: “Además del aumento del 10,4 % de bolsillo para febrero, teniendo en cuenta el salario neto del mes enero, y un 3% para mayo, en relación al salario de febrero, se lograron aumentos para las asignaciones familiares. También reactivar en marzo las mesas sectoriales para tratar nuevos contratos, pases a planta permanente, recategorizaciones y trabajar aumentos de básicos de todas las categorías”.
El incremento definido, que abarca a las y los trabajadores de 19 ministerios provinciales, también alcanza un aumento salarial del 3% de bolsillo para el mes de mayo, en las asignaciones familiares por Hijo (55.000 pesos para el primer tramo, 22.000 pesos para el segundo tramo y 17.000 pesos para el tercer tramo), por Nacimiento, Adopción, Matrimonio, Prenatal e Hijos Discapacitados en igual proporción. Además, las y los jubilados y pensionados, percibirán un incremento del 11,4%, a cuenta de la movilidad en el mes de febrero y se acordó continuar monitoreando la movilidad jubilatoria en los meses sucesivos.
Participaron de la jornada en representación del Gobierno de Misiones, el Ministro de Hacienda, Adolfo Safrán, y el Director de Liquidaciones, Miguel Dos Santos. Quienes establecieron continuar con las reuniones sectorial en marzo para abordar en profundidad las particularidades de cada sector.
Foto: ATE