05 de febrero de 2025

Milei presentó su plataforma electoral: debates y polémicas en torno a sus propuestas

Milei pretende romper con instituciones, derechos ganados en los últimos años y «revolucionar»la economía con la eliminación del cepo y desaparición del Banco Central

El precandidato de La Libertad Avanza, Javier Milei, presentado oficialmente su plataforma electoral ante la Justicia, donde detalla las medidas que propone implementar en caso de resultar electo en las próximas elecciones nacionales. Muchas de estas propuestas ya eran conocidas, generando polémica y debate en la sociedad.

En el ámbito económico, Milei propone una serie de reformas radicales. En primer lugar, plantea un fuerte recorte del gasto público del Estado y reformas tributarias que reduzcan los impuestos. Además, busca eliminar la indemnización por despido sin causa y reemplazarla por un seguro de desempleo. También aboga por una apertura unilateral al comercio internacional.

El candidato de La Libertad Avanza también propone reformas en el sistema previsional, con el objetivo de recortar el gasto en jubilaciones y pensiones, promoviendo un sistema de capitalización privado. Además, propone la privatización de las empresas públicas deficitarias, la reducción de ministerios y la eliminación progresiva de los planes sociales.

Otra medida destacada es la eliminación del Banco Central de la República Argentina (BCRA), así como la liberación de los cepos cambiarios y la eliminación de retenciones a las exportaciones y derechos de importación. Estas propuestas implicarían una apertura hacia los bienes provenientes del exterior, aunque no habló de defender la industria nacional

En el área de la salud, Milei busca reducir el gasto y descentralizar las derivaciones hospitalarias. Propone arancelar todas las prestaciones de salud y promover la autogestión del servicio de salud en colaboración con el sector privado. Además, propone la creación de un seguro universal de salud que se ajuste a la capacidad de pago de cada individuo. -El que más tiene mejor será atendido, en castellano antiguo. La propuesta, una cuasi discriminación-

En el ámbito educativo, la plataforma electoral de Milei plantea varias medidas controvertidas. -Liberal en la economía, ultra conservador en la Educación-. Por ejemplo, propone que la Educación Sexual Integral (ESI) de las escuelas no sea obligatoria, dejando su enseñanza en manos de las familias. También aboga por la implementación de un sistema de vouchers cheque educativo y descentralizar el financiamiento en los padres.

En cuanto al tema de las armas, el precandidato ratifica su postura a favor de desregular el marco normativo y facilitar la libre portación de armas,- como en los Estados Unidos, con los resultados conocidos-. En el ámbito de la seguridad, propone la construcción de cárceles gestionadas bajo un sistema público-privado, la unificación del sistema militar de Defensa Nacional y Seguridad Interior, así como la reducción de la edad de imputabilidad de los menores y la implementación de la «tolerancia cero contra la delincuencia».

Además, Milei plantea ciertas restricciones a los extranjeros, como el pago de las residencias y la prohibición de ingreso al país de extranjeros con antecedentes penales – ninguna novedad-. También propone la implementación de una doctrina de Seguridad Nacional que promueva la reafirmación soberana en todas las áreas geográficas donde se vea amenazada la supervivencia del Estado.