En la mencionada “memoria”, que repasa los momentos importante del 20 24, el presidente de la “casa del futbol posadeño”, en las primeras líneas destaca la importancia de haber cumplido el calendario, a pesar del clima y de los paros de la policía.
En un apartado especial, Dei Castelli afirmó que “estoy convencido que desde la Liga podemos brindar a través de la gestión, no solo ayuda de infraestructura a los Clubes, sino también brindar las herramientas a sus recursos humanos, especialmente sus niños y adolescentes, para que tengan una mejor calidad de vida, durante y después de su paso por el futbol federado”.
Recordó los títulos de Mitre en el Apertura de primera, de Bonpland en el ascenso y la participación de seis equipos en el provincial, tres de ellos terminaron en las primeras posiciones.
- Fútbol femenino
Comenzó con dificultades su torneo Oficial, consagrándose Campeón el Club Guaraní A. Franco También participaron por primera vez, equipos pertenecientes a las localidades del interior. Cinco equipos partifciparon del provincial
- Fútbol infantil
Torneo apertura, tanto en el interior como en la zona capital, estableciéndose un nuevo record en cuanto a cantidad de equipos y su acto de cierre con entrega de mas de 100 trofeos
También se disputó el Torneo femenino infantil 2024 “Ellas también Juegan” en las categorías Sub 13 y sub 17.
- Asistencia a los clubes:
Durante todo el período, mediante gestiones realizadas ante Vialidad Provincial y la Municipalidad de Posadas, brindamos ayuda a los Clubes, con trabajos de desmalezamientos, rellenos, movimientos de suelos y entrega de materiales.
- Nuevas actividades:
FUTSAL FIFA: con la participación de 20 equipos en el Torneo Apertura. Fue tan grande el éxito que en el Torneo Clausura se inscribieron cerca de 50 equipos, Se recibió la visita de la selección Argentina Femenina de Futsal, que iba a disputar partidos amistosos en Brasil.
- Torneo Senior + 42
Participación de 10 equipos representando a los Clubes de nuestra Liga, siendo Campeón el Club La Cantera.
- La copa del mundo en Posadas
La Liga Posadeña fue parte de la organización junto a la Provincia, la Municipalidad y el Consejo Federal del Futbol Argentino, de la exhibición en nuestra ciudad de la Copa del Mundo, de la Copa América y de la Copa Finalísima ganada por la Selección de nuestro País. Acontecimiento histórico para nuestra provincia, al que concurrieron miles de personas.
- Cursos y talleres de capacitación
- Clínica para el Manejo de Césped en canchas de futbol, uso de biofertilizantes, bio insecticidas y control de hormigas, dictado por el Instituto de Macroeconomía Circular de nuestra provincia.
- Seminario sobre DERECHOS DEL FUTBOL, donde el expositor fue el Dr. Pablo Buera. El evento contó con gran cantidad de Profesionales y dirigentes de nuestra provincia.
- Talleres destinados a dirigentes, técnicos y padres, sobre Herramientas para mejorar las prácticas deportivas, la inclusión y el trabajo con las familias.
- Capacitación para árbitros de Futsal AFA en la Provincia. El curso fue dictado por Pablo Zecchillo, coordinador de árbitros de Futsal AFA del Consejo Federal.
- Se gestiona ante el Ministerio de Salud de la Provincia y el Parque de la Salud, un Convenio de atención para todos los jugadores de la Liga que sufran lesiones de gravedad para que sean intervenidos quirúrgicamente, en forma inmediata en caso de corresponder. El mencionado Convenio Marco está próximo a firmarse.
- También en Cámara de Diputados de la Provincia, con la Comisión correspondiente, se considere la sanción de una Ley donde el transporte urbano de pasajeros, para aquellos chicos que concurren a entrenar a los Clubes, sea gratuito.
- Se planteó en la Cámara de Diputados, es una modificación en la Ley de Sponsorización, a fin de que su aplicación sea mas práctica y el porcentaje mayor.
- Se gestiona ante directivos del Bachillerato Acelerado Para Adultos y Común (BAPAyC), para que, a través de un acuerdo, todos aquellos jugadores de la Liga, que no terminaron sus estudios secundarios, puedan hacerlo en un período de 18 meses, concurriendo a clases en horarios nocturnos para no interrumpir sus entrenamientos, siendo este dictado de clases destinados exclusivamente a ellos.