El ministerio de salud de Misiones informó que desde el jueves 2 de enero las personas embarazadas podrán vacunarse contra el Virus Sincicial Respiratorio (VSR) en los Centros de Atención Primaria y Hospitales de la provincia.
Contemplando el aumento de casos proyectados para los meses entre abril y julio, la cartera planificó con antelación la prevención. “El objetivo es lograr una mayor cobertura de la población objetivo, por eso se iniciará en el mes de enero destinado a quienes estén cursando un embarazo entre las semanas 32 y 36 semanas y seis días», explicó el Jefe de Inmunizaciones, Roberto Lima.
Este virus es la causa principal de infecciones respiratorias agudas bajas en la infancia y en particular en lactantes menores a un año. También provoca aumento de hospitalizaciones, con eventuales complicaciones con requerimientos de cuidados críticos.
La incorporación de la vacuna, autorizada por la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT), se dio en marzo de 2024 y se espera que contribuya a disminuir los índices de mortalidad infantil neonatal y postneonatal al reducir la infección por este virus de niñas y niños menores de seis meses de vida.
Se espera además la disminución en los niveles de ocupación en salas de internación general, camas de terapia intensiva pediátrica y neonatal causados por el virus, así como el consiguiente incremento en los costos del sistema de salud.
Requisitos para aplicarse la vacuna:
- Se aplica una dosis de esta vacuna a todas las mujeres gestantes entre las semanas 32 y 36 semanas y 6 días.
Sobre la vacuna contra el VSR
La vacuna protege contra las variantes RSV-A y RSV-B. Los estudios indican que la eficacia contra enfermedad severa es del 81,8% en los primeros 90 días de vida.