05 de febrero de 2025

Guaraní: socios piden por un proceso electoral transparente

En la sexta presentación que efectúan, socios de la entidad reiteran la necesidad de ajustar el proceso electoral a los estatutos del club.

Según se conoció en la tarde del viernes, un grupo de socios de GAF, habría hecho una nueva presentación ante la Dirección de Personas Jurídicas de la provincia solicitando al organismo la “habilitación en feria” a los efectos de seguir con pasos legales.

Los cuestionamientos

Según expresan, en las diferentes presentaciones, el proceso encarado por la actual conducción no respetaría los “viejos estatutos” que rigen los destinos de Guaraní.

Una de las cuestiones planteadas, está referida a la constitución de la “junta electoral”, que debiera recepcionar las listas y corroborar que esté en condiciones de competir en el acto eleccionario.

En la convocatoria distribuida, solo se menciona, en el orden número 5, la elección de las nuevas autoridades, obviando ese requisito que presuntamente se establece en el estatuto.

Por otro lado, estarían objetando el padrón de socios, que si bien, se habría actualizado, ante un reclamo anterior, no sería fiel a las condiciones que debe contar.

Si bien, aún no se pudo acceder al “nuevo padrón”, el número de socios que podrían estar habilitados rondaría los 450, aunque según se dice en Villa Sarita, habría objeciones por algunos que no estarían al día con sus cuotas, requisito para estar habilitado a participar y sufragar.

El panorama es complejo, se sabe que la política del organismo de control es “tratar que las cuestiones internas se diriman en las asambleas de socios”, es por ello que se descarta alguna intervención.

Lo que sí, piden quienes integran la lista opositora a la actual conducción es la participación de la figura del “veedor” a los efectos que, en caso de realizarse la reunión, se cumplan los pasos previstos en las reglamentaciones y en los estatutos del club.

Preocupa a socios y simpatizantes la posibilidad que se extienda  el conflicto, lo que podría provocar que, de cumplirse con algunos plazos legales, la elección de autoridades pueda concretarse recién en el mes de abril.

Quedan algo más de 20 días, para la fecha de la convocatoria, serán de paz en Villa Sarita?

 Interrogante difícil de responder!!!!