Con un acto académico, realizado en el establecimiento educativo de avenida Lavalle casi Centenario, donde funciona desde 1978, La Escuela Provincial de Educación Técnica «Unesco», más conocida como la Industrial, festejó sus primeros cien años de historia, que se conmemoraron ayer 9 de junio.
Hasta allí confluyeron egresados de distintos años, con la emoción por el reencuentro teñida en sus ojos, los abrazos, interminables, reflejaron la emoción y la pasión que despierta y despertará en cada uno de los que transitaron orgullosamente este establecimiento y muchos de ellos, con sus propias manos hicieron los pozos desde donde hoy se elevan las columnas que sostienen la infraestructura de la querida escuela industrial, además de todas las tareas inherentes a levantar gran parte del edificio.
Asimismo y con gran convocatoria, asistieron estudiantes, directivos, docentes, funcionarios, entre ellos el intendente Leonardo Stelatto, egresado 1977, y familiares
La ceremonia inició con el ingreso de las banderas y la entonación del Himno Nacional Argentino y la canción Misionerita, y luego diversas alocuciones de ex alumnos, alumnos actuales de las tres ramas educativas que se dictan en la institución, ex profesores, profesores, el rector César Alegre,autoridades educativas y el ministro de Educación Ramiro Aranda.
El Concejo Deliberante declaró a la EPET 1 como “Institución Benemérita de la Ciudad de Posadas” debido a su trayectoria en el ámbito educativo. También fueron declaradas de interés todas las actividades que se realicen en el marco de la celebración por el centenario y la Cámara de Diputados también declaró de interés provincial esta recordación
Recuerdos
El actual rector de la institución, César Alegre, recordó a la reconocida docente y escritora que fue la impulsora de varias instituciones educativas secundarias en la provincia. «La que fundó la institución fue una gran visionaria que fue Doña Clotilde González Fernández. Estamos inmensamente agradecidos con todo el esfuerzo que hizo, en el principio del siglo pasado, donde la educación era necesaria para toda la Argentina y más aún en la provincia de Misiones».
Asimismo, destacó que la institución ha colaborado con la formación de profesionales para toda la provincia. En el inicio la escuela tenía unos 15 alumnos y hoy son más de 1.000 los estudiantes que eligen a la centenaria escuela. «Creemos que el legado que nos dejó Clotilde pudimos en algo cumplir, porque hemos formado a un montón de gente de bien para que sea también productiva para la ciudad y la provincia. Hoy en el nivel medio tenemos orientación de maestros mayor de obra, técnicos electromecánicos, técnicos en informática, y en el nivel superior tenemos la tecnicatura superior de tecnología de los alimentos».