12 de septiembre de 2025

Impulsan creación del programa «Acceso seguro a las escuelas»

Esta iniciativa permitiría que, por medio de herramientas digitales, pueda regularse el tránsito vehicular durante los días y horarios de funcionamiento de las escuelas.

En el transcurso de la sesión ordinaria de hoy, concejales giraron a comisión un proyecto de Ordenanza del presidente del HCD, Jair Dib para crear el programa «Acceso Seguro a las Escuelas» como sistema regulador del tránsito vehicular durante los días, horarios de ingreso y egreso de estudiantes, docentes y trabajadores de instituciones educativas públicas, de gestión estatal y privadas, en todos sus niveles.

En ese sentido, el autor del proyecto resaltó que las comunidades escolares presentan un intenso tráfico vehicular, movimiento peatonal y circulación de transporte urbano durante la entrada y salida de los colegios, ocasionando situaciones de alta tensión entre conductores, transportistas y familias: «la escasez de espacios de estacionamiento en las escuelas, combinada con la estrechez de ciertas calles, causan embotellamientos y demoras, generando dificultades para encontrar disponibilidad para el ascenso o descenso seguro de quienes asisten a las instituciones educativas, lo que ha llevado a situaciones preocupantes», sin que hasta el momento se hayan logrado políticas exitosas

«Este proyecto viene a complementar la gestión municipal que desde hace varios años ha estado enfocada en el ámbito de la educación vial, el reordenamiento del tránsito y la resolución de las principales problemáticas que enfrentan los usuarios de las vias de acceso y egreso a los establecimientos educativos», subrayó Dib haciendo referencia a que dicha iniciativa continuará con los lineamientos también establecidos por el Gobierno provincial.

Otros proyectos:

Durante la jornada legislativa, se giró a comisión dos Proyectos de Ordenanza del Departamento Ejecutivo Municipal: para prestar Acuerdo Legislativo a la designación de la CPN Mirtha Erika Hiller, en el cargo de Contador Municipal de la Municipalidad. También, incorporaron una iniciativa para regular las actividades vinculadas al acopio, comercialización, transformación y transporte de metales no ferrosos.

Otro proyecto para crear el Programa “Buzón Vecinal Digital”, con el objetivo de promover la participación activa de los vecinos en la gestión Municipal, fue girado a estudio.

En materia ambiental, aprobaron un proyecto de Ordenanza para implementar nuevos formatos de consumo y contratación sostenible dentro de la Administración Pública Municipal, que permita reducir el impacto de las huellas de carbono.

Por otra parte, se declaró Patrimonio Histórico Cultural y Arquitectónico de la ciudad de Posadas a la estructura edilicia de la Escuela Normal Mixta Estados Unidos del Brasil. Además, aprobaron una iniciativa para crear el programa de oratoria y protocolo «Hablemos Preparados» destinado a funcionarios y agentes municipales.

Al momento de los homenajes, los ediles reconocieron la trayectoria del programa “Gurises Felices”, el cuál, el Gobierno provincial lleva adelante a través del IPLyC.