El ministro de Economía de la Nación Luis Caputo y el primer mandatario nacional Javier Milei cayeron en una trampa de una supuesta cuenta que «seguía precios» y basaron su información oficial en eso. Lo que sucedió no es parte del guión de una película apocalíptica ni parte de la serie de Netflix, Black Mirror sino parte de la realidad político económica de la Argentina 2024.
Es que entrevistado en TN por el periodista Jonatan Viale, Luis Caputo se refirió a los precios de alimentos y bebidas durante la primera semana de abril: «Está dando deflación de entre el 3% y el 5% «. Y continuó «el JumboBot está dando -5%».
A la mención de la cuenta llamada JumboBot, le siguió la explicación del periodista Viale sobre la misma indicando que es una cuenta «que es un bot que mira, sigue los precios de Jumbo y algunos de Coto». Todo como si fuera un bot con información veraz.
Esa misma cuenta fue mencionada por el mismo presidente Javier Milei, ayer en una extensa entrevista al medio digital Neura con el conductor Alejandro Fantino. Durante la misma aludió al supuesto bot tomando como ciertos los datos allí brindados y declaró: “se va a derrumbar la tasa de inflación” en los próximos meses y citó como fuente los posteos que la cuenta Jumbot: “Pasamos de 5,22% a -4,52%”, celebró.
Luego de ambas declaraciones y de ver cómo se tomaron como ciertos datos falsos sin contrastar con ninguna institución u organismo oficial, la misma cuenta – del supuesto bot – publicó que se trataba de “un experimento social”: “Esta cuenta nunca analizó precios, ni existió ningún bot que siguiera los productos de Jumbo. Pero sí sirvió para una cosa: ver la necesidad que tienen muchos en mostrar resultados que la realidad les niega. Este bot se autodestruirá en 3, 2, 1…”.
Preocupa la legitimidad de los datos expresados por las autoridades nacionales de forma oficial.




