A precio popular, la Universidad Nacional del Chaco Austral (UNCAUS) elabora y comercializa repelente para hacerle frente al brote de dengue que atraviesa el país. Puntualmente, este producto desarrollado por la universidad se puede adquirir en supermercados y farmacias de la provincia del noreste argentino.
Frente a la falta de repelentes y supuestos stocks quebrados de los mismos, en Chaco decidieron tomar el toro por las astas y encargarse de conseguir soluciones. En diálogo con AM750, el rector de la institución, German Oestmann, explicó que la idea surgió «como resultado de una necesidad social, en primer lugar».
Sin embargo, la carrera de Farmacia de la UNCAUS produce repelentes hace años. «Esto siempre se llevó adelante con el fin de docencia e investigación, que son parte de la formación de los estudiantes», señaló el rector.
Y agregó: «En un primer momento hacíamos 1.500 por día, hoy ya estamos trabajando en 4.500 repelentes diarios y se están comercializando en diferentes cadenas de supermercados y farmacias de Chaco».
«Es un repelente que ha ido mejorando año a año y hoy tiene una alta efectividad de 4 a 6 horas en exteriores, tiene una fragancia muy aceptada y no es graso, viene en formato spray«, señaló. El precio sugerido es de cinco mil pesos al público. «La idea es que toda la comunidad, dada la situación de salud que está viviendo la Argentina, tenga la posibilidad de acceder a un repelente bueno, de alta calidad y a un bajo costo», indicó.