A contramano de lo sugerido por el gobierno nacional, Hugo Passalacqua, gobernador de Misiones, se expidió sobre el trabajo realizado desde la provincia respecto al actual brote de dengue que se atraviesa a nivel país y destacó: “¡Somos pioneros en el país en vacunación contra el dengue! Con recursos propios, Misiones emprendió hace ya casi tres meses una campaña de vacunación».
Desde sus cuentas en redes sociales el primer mandatario provincial realzó la importancia de la vacuna como una «exitosa herramienta de protección de salud». Y señaló que forma parte de “una batería de medidas que accionamos frente a la crisis más aguda de este virus que se recuerde, dentro del Plan Estratégico de Abordaje Integral del Dengue 2023/2027”.
Cabe recordar que Misiones es una de las pocas provincias que se encuentra inmunizando de forma gratuita a su población contra el arbovirus (dengue). Inicialmente la fase 1 contemplaba la población entre 20 y 40 años mientras que luego se amplió a 20 – 59 años aumentando el número de personas beneficiadas con la posibilidad de obtener la vacuna sin abonarla. Actualmente cada dosis, son dos para completar el esquema, ronda los 80 mil pesos.
¿Cómo sigue la vacunación en Misiones?
Los misioneros que requieran su vacuna deben solicitar un turno vía la app Allegra Med y con la consulta médica se les brindará la orden y día en que podrán recibir la inmunización.
Viernes 5 de abril
- Concepción de la Sierra – Hospital Concepción de la Sierra 9 a 15h
- San Javier – Hospital de San Javier 9 a 15h
Jueves 11 de abril
- Puerto Esperanza – Hospital Puerto Esperanza 9 a 15h
Lunes 15 de abril
- El Soberbio – Hospital El Soberbio 9 a 15h
Martes 16 de abril
- Candelaria – Hospital de Candelaria 9 a 15h