17 de noviembre de 2025

Tras la corrección del Gobierno, cuánto cobrarán los jubilados

Luego de las confusiones sobre los haberes jubilatorios, el Gobierno Nacional corrigió el error del decreto de reglamentación.

Anses

Tras el cambio de fórmula jubilatoria y la corrección del error en el decreto que reglamentaba la recomposición y el bono en los haberes para abril, la jubilación mínima alcanzará este mes los $241.283,31 de bolsillo, considerando el pago de la jubilación en sí más los $70.000 de bono definido por el Gobierno.

Sucede que habrá un aumento extraordinario de 12,5% como compensación por la pérdida del poder adquisitivo durante los primeros meses del año, y además se sumará la inflación de febrero, que fue de 13,2 por ciento. Así, la jubilación mínima pasó de $134.445,30 a $171.283,31 según cálculos privados.

Sobre este monto, además, hoy se oficializó que se otorgará un bono de $70.000, por lo que ningún jubilado cobrará menos de $241.283,31. En el caso de que el haber supere los $171.283,31 se dará el extra necesario para llegar a ese mínimo.

Establécese que para aquellos titulares que, por la suma de todas sus prestaciones vigentes, perciban un importe superior al monto de PESOS CIENTO SETENTA Y UN MIL DOSCIENTOS OCHENTA Y TRES CON TREINTA Y UN CENTAVOS ($171.283,31), la ayuda económica previsional será igual a la suma necesaria hasta alcanzar el tope de PESOS DOSCIENTOS CUARENTA Y UN MIL DOSCIENTOS OCHENTA Y TRES CON TREINTA Y UN CENTAVOS ($241.283,31)”, indica el decreto publicado este miércoles en el Boletín Oficial.

Por su parte, la jubilación máxima —un concepto muy judicializado, pero con existencia administrativa— llegará a $1.152.122,13 frente a los $904.689,54 que se abonó en marzo