04 de julio de 2025

Milei eliminó el FONID por decreto

El Fondo Nacional de Incentivo Docente aportaba en promedio el 10% del salario de bolsillo de más de 1.6 millones de educadores en todo el país.

Después de 25 años de vigencia ininterrumpida, el Presidente Javier Milei eliminó por el decreto 280/2024 en su anexo número 1 los 276 mil millones de pesos que, en el Presupuesto de 2023 prorrogado para este año, se asignaban a las provincias como un financiamiento parcial para sostener el trabajo de maestros y profesores.

De esa manera quedó eliminado formalmente el Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID) que aportaba en promedio un 10% del salario de bolsillo para más de 1,6 millones de trabajadores de la educación en el sistema educativo formal, desde el nivel inicial hasta el nivel terciario no universitario.

El rechazo a la eliminación del FONID

 «Es un nuevo ataque a la docencia», afirmó Roberto Baradel, secretario adjunto de Ctera, quien definió al Fonid como «un derecho adquirido».  

Daniel Filmus expresó en sus redes sociales: «El Congreso debe rechazar el DNU que deroga el Fondo de Incentivo Docente. Fue creado para compensar la transferencia de las escuelas a las provincias de los 90 sin recursos, es un aporte a la igualdad que ayuda principalmente a los docentes de las provincias con menos recursos».

«No existe en este momento ni necesidad ni urgencia al estar sesionando el Congreso Nacional», dijo a Página 12 Fabián Felman, secretario general de la Confederación de Educadores Argentinos (CEA) quien cuestionó la legalidad de la decisión del Poder Ejecutivo.