08 de julio de 2025

Apuntan a una mayor capacitación gastronómica en Posadas

Según las últimas estadísticas, en el período comprendido entre 2023 y marzo de 2024, se registró un aumento del 20% en la cantidad de locales habilitados en el ámbito gastronómico en Posadas.

La Reserva Consultora S.A.S. llevará a cabo una nueva edición de la Diplomatura en Sommellerie en Posadas, certificada por la Universidad Nacional del Chaco Austral (UNCAUS) tras convenio con la Municipalidad de Posadas.

En su segundo año consecutivo, esta propuesta se destaca como un evento clave para potenciar y enriquecer el sector gastronómico de la ciudad. La municipalidad de Posadas, a través de un convenio, busca fortalecer el recurso humano en el ámbito de la gastronomía y de ese modo contar con talento a la altura del desarrollo turístico que quiere imprimirle a la ciudad.

El programa, con una duración total de 6 meses y dos módulos incluyen una reserva de vacante única a través del pago de 6 cuotas mensuales. Durante la diplomatura, los alumnos recibirán formación en diversos temas relacionados con el mundo del vino, como historia del vino, viticultura, elaboración de vinos, geografía vitivinícola argentina y mundial, destilados, cata técnica y comercial, conceptos de servicio y maridajes, armado de cartas y estrategias de comercialización.

Actualmente, la ciudad capital cuenta con más de 238 establecimientos entre bares, cafés y pubs, cerca de 55 restaurantes y más de 81 heladerías, reflejando una amplia variedad de opciones y propuestas que combinan el arte junto con la música y la gastronomía. Aunque desde la llegada del nuevo gobierno nacional varios se han tenido que dar de baja.

Alejandro Glinka, director de Producción y Desarrollo Económico, indicó que “esta diplomatura está destinada a fortalecer las capacidades de nuestro sector gastronómico, impulsar nuestro recurso humano y generar un mayor atractivo turístico para la ciudad». Según las últimas estadísticas, en el período comprendido entre 2023 y marzo de 2024, se registró un aumento del 20% en la cantidad de locales habilitados en el ámbito gastronómico en Posadas.

La colaboración público-privada permite al municipio acercar esta oferta educativa a las diversas cámaras y sindicatos gastronómicos locales.