La Unión Argentina de Rugby (UAR) adquirió los terrenos y el rugby del país tendrá casa propia para albergar el trabajo de todos los equipos (y los staff) que forman parte de la UAR; Los Pumas, Las Yaguaretés, Los Pumas 7’s, Los Pumitas, Argentina XV y las Academias.
El nuevo «hogar» del rugby se denominará formalmente Centro Nacional de Rugby (CNR) y se pondrá en marcha en un predio de diez hectáreas que está situado en el kilómetro 4 de la Avenida Libertador San Martín (Ruta 4), en Los Cardales (a la altura del kilómetro 61 de la Ruta Nacional 9).
Los recursos concedidos por World Rugby se utilizarán para este proyecto y se espera su inauguración en dos años y medio con un complejo que contempla un edificio principal de dos plantas, con un total de 10.972 m2; habrá otro sector semicubierto para un quincho (de 200 m2) y un depósito (de 600 m2 ).
Las canchas, la frutilla del postre
El CNR tendrá cinco canchas de césped natural y una cancha de césped sintético para que todos los planteles puedan entrenarse con comodidad. Además, habrán oficinas deportivas de la Unión Argentina de Rugby, consultorios médicos, espacios especiales para kinesiología, psicología y nutrición de los atletas; salas para los cursos de capacitación, un auditorio, un comedor, habitaciones para alojar a unos 60 deportistas, salas de descanso y recreación, salas de video y un estudio para producciones, un gimnasio de alta complejidad, vestuarios para equipos y para discapacitados.
El compromiso es disponer un espacio de vanguardia para que interactúen todos los sectores de la Unión, desde lo que tiene que ver con la base de este juego (a partir de los 574 clubes), los miles de voluntarios que colaboran en diferentes áreas, los árbitros, los preparadores físicos y hasta el plantel de Los Pumas. Si bien será un lugar para sostener al trabajo en el Alto Rendimiento, todos tendrán su espacio en el CNR.
Sobre la oficialización de esta anhelado proyecto, el Presidente de la Unión Argentina de Rugby, Gabriel Travaglini, expresó: “Desde hace mucho tiempo que el rugby argentino estaba a la búsqueda y se merecía tener un lugar propio y de vanguardia para poder concentrar todas sus actividades. Todos queremos que nuestros equipos tengan a disposición los máximos recursos para poder proyectar su desarrollo, y también queremos que este deporte crezca. Y para lograr estos objetivos, disponer del Centro Nacional de Rugby será absolutamente beneficioso. Estamos muy contentos de poder hacer este anuncio, y esperamos con gran expectativa el momento de que la actividad se ponga en marcha”.