08 de julio de 2025

Estela de Carlotto pidió una ley contra el negacionismo durante el acto del 24 de marzo

La presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo fue una de las principales oradoras del acto que llevó el título de «Ni rencor ni odio: justicia y lucha».

estela de carlotto

Durante el acto central por la conmemoración del 24 de marzo, Estela de Carlotto, presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, brindó un discurso como suele ocurrir en esta fecha y reclamó una ley contra el negacionismo que «que sancione a funcionarios y representantes elegidos que desestimen los crímenes y a sus víctimas”.

Los dichos de Carlotto se dan en una jornada llena de tensiones y grietas promovidas directamente desde el gobierno nacional cuando temprano en la jornada de hoy publicó en las cuentas oficiales de Casa Rosada un video que ponía en duda las cifras de desaparecidos y la historia del terrorismo de Estado.

Además del video, tanto el presidente Javier Milei como la vicepresidenta Victoria Villaruel también publicaron en sus cuentas de X pidiendo que se respete «una memoria completa para que haya Verdad y Justicia» y por su parte, Villaruel reclamó una «reparación para las víctimas del terrorismo» utilizando el hashtag #NoFueron30000.

En su discurso, Carlotto criticó las «constantes provocaciones del gobierno de Milei y Villaruel» que «violan todos los pactos internacionales que tienen rango constitucional».

Al tiempo que señaló que «la democracia argentina tiene una enorme deuda, restituir la identidad de unas 300 personas, la mayoría de ellas, nacidas en las maternidades clandestinas de la dictadura y que hoy son adultos de entre 43 y 49 años», y manifestó: «Seguimos reclamando y preguntando dónde están los cuerpos de nuestros desaparecidos. ¿Dónde está Julio López?».

La referente de los derechos humanos se refirió a Milei como «un extraño personaje» y lanzó: «Yo digo que hagamos algo para que cambie o que se vaya rápido, una de dos». Por último, sentenció: «Hay que seguir pateando para el lado de lo que el pueblo quiere. No vamos a conciliar nada de lo que haga que esté mal hecho».