17 de noviembre de 2025

Nación decidió modificar la fórmula para los jubilados vía DNU

El ajuste de los haberes de los jubilados será de acuerdo a la inflación desde abril y se aplicará una compensación retroactiva sólo ese mes de entre 12% y 14% por el costo de vida de enero.

El gobierno nacional decidió avanzar en la modificación de la fórmula jubilatoria por medio del instrumento de decretos de necesidad y urgencia. De esta manera avanzarán sin pasar por el Congreso en vistas de que la oposición quería que el ajuste ronde el 20% por la pérdida del poder adquisitivo.

El ajuste de los haberes de los jubilados será de acuerdo a la inflación desde abril y se aplicará una compensación retroactiva sólo ese mes de entre 12% y 14% por el costo de vida de enero.

La decisión del gobierno nacional inicialmente era incluir el tratamiento de las fórmulas provisionales dentro de la nueva Ley Bases pero la demora en su tratamiento hizo que la oposición «dialoguista» le solicitara celeridad en este tema en particular por la fuerte pérdida del poder adquisitivo de los primeros dos meses del año.

¿Cómo será la composición de los haberes de los jubilados?

A partir del DNU de Javier Milei, los haberes jubilatorios de abril se actualizarán por el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de cada sumado a un ajuste del 12-14% por el costo de vida de enero. Luego, desde mayo se regirán por la inflación a través del IPC.