Los trabajadores nucleados en el FTEL continuaron con hoy con la serie de medidas de fuerza destinadas a reclamar y visibilizar la situación de los docentes y de la educación en Misiones. Tras agruparse en Urquiza y Corrientes por la mañana, marcharon a la sede del Consejo General de Educación portando pancartas y carteles en los que demostraban las razones del reclamo. La medida se replicó en otros puntos de la propvincia con docentes marchando con carteles.
Además de los salarios, la designación de porteros y cuestiones edilicias, los trabajadores de la educación piden la inmediata derogación de la Resolución 241, porque atenta contra la calidad educativa señalaron.
Dicha resolución establece que docentes titulares o interinos, del nivel inicial y primario, deberán estar ausentes 10 días para recién nombrar a un docente suplente. En el nivel secundario y superior, deberán pasar 15 días de licencia para nombrar al educador que tomará la suplencia.
En un principio la docencia misionera esperaba reunirse con las autoridades del CGE, con su flamante presidente Daniela López, y con el ministro Safrán para analizar la mejora de los salarios, debido a los constantes incrementos en el costo de vida y fundamentalmente por el boletazo en el transporte público de pasajeros, que rige desde hoy en Posadas, y que ya sufrieron en el interior de la provincia, y que en muchos suepró el 100 por ciento, mientras los salarios se deterioran permanentemente.
Foto: El Territorio