190 familias de la comunidad Perutí hoy no tienen agua. La situación en el marco de la ola de calor extrema que afecta a la provincia de Misiones no es de hoy, hace más de 20 días ocurre. Las declaraciones a la FM 89.3 de Cristian Cabrera, cacique de dicha comunidad ratifican la situación que pone en peligro la salud de sus habitantes.
La comunidad se localiza sobre la Ruta Nacional 12 en El Alcázar. Lo llamativo es que su ubicación los distancia a solo 170 kilómetros de las Cataratas del Iguazú, maravilla natural y uno de los centros turísticos más visitados del mundo y del país.
En esta comunidad donde habitan 1.260 personas hay aproximadamente 400 menores niños y adolescentes que hoy experimentan riesgo de vida.
La situación de inestabilidad energética no es eventual sino que viene de larga data impactado – negativamente – aún más por el cambio climático que hoy presenta tormentas de mayor intensidad. Desde la comunidad explicaron al medio radial que por las bajas en la prestación energética se les quemó la bomba y luego el intendente Eduardo Váquez les entregó una bomba nueva.
La problemática volvió a aparecer porque «cuando iban a instalarla se desmoronó el pozo, entonces ahí hicimos una nota pidiendo al Gobernador y a la Provincia si puede aportar para hacer un pozo perforado” para abastecer nuevamente a las familias con el vital líquido.
Del lado de Asuntos Guaraníes parece que picó fuerte el slogan de Milei: «No hay plata». De acuerdo a lo declarado por Cabrera; el responsable del área les explicó que «no hay fondos y que están viendo de dónde pueden conseguirlos». Esas respuestas en un marco de al menos 30 grados de temperatura constante parecen carecer no sólo de fondos sino también de sensibilidad por la tarea por la que son responsables desde el gobierno encabezado por Hugo Passalacqua y sus titulares de organismos.
Foto: Primera Edición