El presidente de la Confederación Económica de Misiones (C.E.M.), Guillermo Fachinello, dialogó con Canal 9 Norte Misionero y comentó que “es un estudio sobre 413 empresas de distinta magnitud y nos da una caída brusca de la actividad” que es de un 30 por ciento en la comparación anual y en la comparación mensual “estamos en el 9,1 por ciento”.
Indicó que estos “son datos muy preocupantes” y acotó que la reposición de stock estaba visto como un gran problema, pero actualmente “ha bajado un montón, teníamos casi el 60 por ciento de faltante en la reposición y ahora estamos casi en 30 por ciento”, lo que implica “que bajó mucho la demanda (…) la gente está viviendo el día a día y está invirtiendo en la comida”.
Fachinello explicó que “es un panorama muy complejo por la baja del consumo, la inflación y estamos muy preocupados por los nuevos aumentos de las tarifas que se viene de los servicios” y agregó que “lo que indican todos los parámetros es que vamos a seguir en caída y es lo que nos preocupa”.
También reclamó la necesidad de contar con un mercado interno para absorber la producción de las PyME. “El 80 por ciento de nuestra producción va al mercado interno y si no lo tenemos, en este contexto estamos perdiendo mucha competitividad para el mercado externo“, describió.
Al referirse a como están conteniendo la situación, comentó que “estamos viendo como seguir manteniendo y abriendo las puertas de nuestros comercios y nuestras industrias”, señalando que “ya se han dado todas las vacaciones que teníamos, estamos trabajando menos horas para tratar que no haya una ola de despidos”.
En ese sentido, aseguró que “tenemos que cuidar las fuentes laborales, pero con las altas tasas de interés, tomar créditos para seguir subsistiendo es realmente muy complejo. Rentabilidad prácticamente no tenemos”.
Deslizó que, como otra medida que podría favorecer el repunte del sector, “hay que bajar la presión fiscal que existen sobre las PyME, no somos formadores de precios, por lo que no podemos tener este peso fiscal tan grande”.
En cuanto a cómo irá absorbiendo el sector los acuerdos paritarios, Fachinello manifestó que “sabemos que, si no le ponemos plata en el bolsillo de la gente, la actividad se para (…) vemos que a nuestros obreros no les está alcanzando la plata y a nosotros se nos está haciendo muy difícil seguir afrontando esta masa salarial y por eso pedimos un poco más de flexibilidad, bajar un poco la tasa de interés de los planes de pago o alguna otra forma para seguir aguantando hasta que este panorama se aclare”.
Al ser consultado sobre si el Gobierno Nacional tiene un proyecto de política para apuntalar a las PyME, el empresario aseguró que “desde CAME estamos trabajando fuertemente y estamos hablando con todo el ámbito político, pero todavía hay lugares donde no tenemos interlocutores por lo que creo que deben terminar de conformar las mesas -de diálogo. Estamos con muy pocas respuestas”.
No obstante, indicó que tratan, como Cámara, de mantener una comunicación constante con el sector privado y con el sector público. “Estamos en diálogo para poder tomar alguna medida y poder seguir trabajando y esperar a tener un panorama nuevo, que la economía comience nuevamente a trabajar”, expresó.
Guillermo Fachinello: “las PyME vamos a seguir en caída”
La Cámara Argentina de la Mediana Empresadifundió un informe los resultados del Índice de Producción Industrial Pyme (IPIP) donde se refleja una caída del 30 por ciento anual en enero de este año
