El paro fue convocado por Federación de Asociaciones Trabajadores de la Sanidad Argentina (Fatsa) y se extenderá por 24 horas para reclamar por paritarias y por «la ausencia de avances en las negociaciones convencionales con las cámaras». Los trabajadores de salud realizarán protestas en las puertas de ingreso de cada establecimiento asistencial y sólo se atenderán emergencias en sanatorios y hospitales públicos.
«Iniciamos un plan de lucha para alcanzar la recomposición de los salarios de cada uno de los convenios colectivos», reza el comunicado de Fatsa en sus canales sociales explicando las razones detrás del paro de 24 horas.

«Reconocemos la crisis de financiamento» del sector pero «no estamos dispuestos a seguir tolerando que los empresarios se financien con los bajos salarios de los trabajadores», remarcaron.
En tanto, el cotitular de la CGT y dirigente de Sanidad, Héctor Daer, ratificó el miércoles en el documento «el compromiso del gremio con la defensa de los derechos de los trabajadores de la salud», y exigió de forma urgente a las cámaras patronales que «se avengan a una recomposición justa».