En 2022, Misiones ocupó el cuarto puesto dentro del ranking de provincias con más accidentes de tránsito registrados. A la provincia de la tierra colorada la anteceden en el país únicamente Buenos Aires, Santa Fe y Córdoba, demarcaciones con un aporte poblacional superior al de Misiones.
En el 2022 se registraron 236 víctimas fatales en siniestros viales en Misiones de acuerdo al relevamiento que realizó la Dirección Estadística Vial en marzo de 2023.
A nivel nacional, 4 de 10 fallecidos se trasladaban en moto. El 34% de las víctimas tenían entre 15 y 34 años.
El informe de la asociación Civil Luchemos por la Vida, de extensa trayectoria en Argentina, reveló que en 2022 casi el 90 por ciento de los accidentes de tránsito fueron provocados por errores humanos, mientras que casi el nueve por ciento de ellos fueron debidos a circunstancias relacionadas con el estado de las rutas o las calles. En menos del dos por ciento de los casos, el siniestro fue debido al estado del vehículo.
Motos y errores humanos para morir: un clásico misionero
En Misiones no es necesario ir hacia atrás para detectar en las noticias un nuevo accidente de tránsito y mucho menos uno con una motocicleta involucrada. Día a día los medios de comunicación dan cuenta del desastre que atraviesa la provincia en material vial.
Podría decirse que el estado de las rutas y calles, ese 9% al que se le otorga «responsabilidad» en los accidentes, puede tener un peso claramente inferior en las estadísticas misioneras dado que el trabajo tanto de los intendentes y de Vialidad Provincial en materia de caminos está hecho. Pero de nada sirve tener las calles en el estado correcto si al volante, se encuentran los irresponsables de siempre.
Algo que comentan vecinos de Posadas es que el no multar las infracciones como el exceso de velocidad o el uso de espacios prohibidos para estacionar es un rasgo de la gestión actual. Lo que sí se observa son a los múltiples agentes de tránsito que verifican que el SEM esté activo y pago, con eso como único objetivo en mente, se nota la presencia municipal.
Recientemente la joven deportista Dana Sánchez fue atropellada mientras caminaba por la vereda de la avenida Leandro N. Alem de Posadas. Un conductor perdió el control del automóvil en el que se trasladaba luego de atravesar un badén, subió a la vereda y atropelló a la joven, quien caminaba por el lugar en compañía de una mujer de 63 años.
Dana integraba el equipo de fútbol femenino del Club Atlético Posadas. Ahora su club pide que el próximo torneo lleve su nombre. Lo interesante sería que se tomen cartas en el asunto para que no sean los espacios de disfrute los que deban honrar a las víctimas de la irresponsabilidad y se eviten más víctimas fatales.