La Municipalidad de Posadas, antes de definir los nuevos valores tarifarios para el Sistema de Estacionamiento Medido realizó un minucioso análisis de costos, buscando el equilibrio entre los costos, y la posibilidad de garantizar fluidez en el tránsito, de manera que los vecinos y los turistas puedan encontrar lugares de estacionamiento, a través de la rotación vehicular que se propugna.
Actualmente el Sistema de Estacionamiento Medido (SEM) de Posadas, cuenta con aproximadamente 5.500 plazas de estacionamiento que comprenden desde la Avenida Corrientes a la Avenida Roque Sáenz Peña, y desde la Avenida Roque Pérez hasta la Avenida B. Mitre.
El Sistema de Estacionamiento Medido se implementa en gran parte de las provincias argentinas, con montos que varían entre $20 la hora en Concordia (Entre Ríos) la ciudad con menor valor; hasta $250 en Bariloche (Río Negro), la ciudad con el monto más elevado. Posadas se encuentra en el puesto número 5 con un valor de $70 la hora a partir de mañana.
El valor promedio de la hora de estacionamiento medido entre las distintas localidades es de $89. Por ende, Posadas se encontraría un 22% por debajo del monto promedio después del aumento producido para la primer hora.
El centro de Posadas cuenta con 80 playas de estacionamiento privadas, con un promedio de 30 plazas por playa. Destacando que los privados cuentan con un total de 2.400 plazas con un costo promedio aproximado de $1000 la hora, mientras que el Sistema de Estacionamiento Medido del Municipio cuenta con 5.500 plazas a un costo de $70 por hora.
Al realizar una comparación con el SEM y los estacionamientos privados arrojaron las siguientes cifras: la hora en un estacionamiento privado tiene un valor de $1000, con el SEM actual cuesta $40 y con la suba iría a $70. Mientras que el día entero del estacionamiento privado se eleva a $4.000, con el SEM la cifra es de $900 y con la suba se iría a $2.100.
El precio del SEM con suba sería por la mañana de $1.170, por la tarde de $930 y finalmente por el día completo $2100.
El valor del pago voluntario por no tener el SEM tendrá un valor de $2.000 dentro de las 72 hs. hábiles, y $4.000 dentro de los 10 días hábiles y $6.000 dentro de los 30 días hábiles.
Obras que suman
En el comienzo del año 2024, se han llevado a cabo la ejecución de diversas obras. Entre ellas, se destacan la repavimentación de varias cuadras, la implementación de una nueva señalización para mejorar la seguridad vial, la instalación de badenes para regular la velocidad del tráfico, la realización de dársenas de hormigón para el transporte público y la planificación para la colocación de semáforos modernos que contribuirán a una gestión más eficiente y segura del flujo vehicular. Estas intervenciones integrales no solo buscan optimizar la infraestructura vial, sino también fomentar un entorno urbano más ordenado y seguro para los ciudadanos