La Fiesta de la Capital Nacional del Carnaval cortará cinta este viernes a las 21 en el corsódromo Nolo Alías. El carnaval en Corrientes se remonta al siglo XIX, antes de la Guerra de la Triple Alianza, pero la competencia y el formato como se la conoce hoy comenzó oficialmente en 1961 con Ara Berá y Copacabana en competencia. Durante su historia, algunas ediciones no se realizaron, por lo cual 2024 la denominada «Fiesta de Momo» cumplirá con su 50° desfile oficial.
En este contexto, la competencia se pone interesante y cada una promete una evolución artística respecto de la edición anterior. En esta nota te presentamos un repaso por los temas que proponen las cuatro comparsas y cinco agrupaciones musicales.
Por el lado de Ara Berá hay un compromiso marcado a fuego de recuperar la gloria y volver a gritar «campeón». Por ello, la comparsa del «Rayo» propone un emotivo espectáculo con «Paraná Profundo», una leyenda creada por la comparsa.
En tanto, su eterna rival, Copacabana, hizo lo propio con «México, el sueño de la chaparrita», historia que transcurrirá en torno a su principal protagonista «Lupita». La última campeona del carnaval, comparsa Sapucay, moverá su maquinaria con «El gran viaje», una mirada centrada en el trencito «El Económico» que funcionó en Corrientes.
En tanto, Arandú Beleza, que viene en ascenso, desfilará con la temática egipcia «Furia de las diosas». «Tomamos el período de Akhenaton y centramos todo en las diosas de ese tiempo», explicaron desde la comparsa en referencia al décimo faraón de la dinastía XVIII de Egipto.
Fuente: Época