Tras los fenómenos climáticos que afectaron a la provincia como tornados, granizos y lluvias intensas que provocaron crecientes y desbordes de los ríos Paraná y Uruguay, generaron inundaciones en sectores urbanos y rurales. El Gobierno de Corrientes publicó en su Boletín Oficial que lleva el N°28.921, el decreto 45 con fecha del 12 de enero del 2024, en él reafirman «la declaración del estado de emergencia hídrica y climática por 180 días, prorrogable por igual período mientras se mantengan las condiciones de su dictado, en todo el territorio de la provincia de Corrientes, debido al prolongado evento crítico climático e hídrico que afecta a la provincia generando graves daños ambientales, económicos, productivos, sanitarios, al sistema de comunicación vial y al servicio de suministro de energía generando, asimismo, una situación de grave riesgo para la vida, la salud y el patrimonio de los particulares, a partir del día de su publicación».
Por tal motivo «el Estado provincial debe tomar las medidas necesarias para atender los daños causados, como así también adoptar las medidas preventivas indispensables para morigerar los impactos del fenómeno, planificar y articular las acciones destinadas a proveer la asistencia necesaria para garantizar la seguridad social, sanitaria, energética, vial, productiva y la protección de las vidas humanas que se hallaren en peligro en todo el territorio provincial».
Fuente: Época Corrientes