30 de junio de 2025

Se abre el centro de adicciones en Posadas

Tendrá 30 camas que podrán ser utilizadas en un lapso de 21 días, con distintos talleres y una atención especial.

Este lunes se inauguró el Centro Provincial de Prevención y Asistencia Integral, que buscará focalizar en la reinserción social y laboral de las personas con adicción, que tiene el edificio ubicado en avenida Quaranta 7350, que estará abierto de lunes a viernes de 7h a 21h.

El Centro cuenta con farmacia, laboratorio bioquímico y atención con distintos especialistas, y tendrá la posibilidad de participar de talleres de oficio, formación constante, terminalidad primaria y secundaria, clases de apoyo y formación certificada en oficios.

En total, estarán disponibles 30 camas para un lapso de 21 días, en internación voluntaria e involuntaria, además de los 12 consultorios habilitados, con el foco en  las adicciones con las distintas propuestas educativas, recreativas y de formación.

Hugo Passalacqua, gobernador de Misiones, presente en la inauguración

El secretario de Prevención de Adicciones y Control de Drogas, Samuel López, explicó que los tratamientos de internación, desintoxicación y deshabituación duran entre 7, 14 y 21 días, contando con espacios polivalentes y no exclusivo de adicciones.

Los profesionales se podrán capacitar en salud mental en el Salón de Usos Múltiples (SUM). Además, la idea es «integrar los procesos con el Hospital Ramón Carrillo, el Hospital Pedro Baliña y transformarlo en un gran parque de la salud mental y las adicciones. Por eso también la Red de Traslado cumple un papel clave en esa ubicación”, indicó López.

En el Centro trabajarán psicólogos, trabajadores sociales, psiquiatras, servicio de cardiología, conformando un numeroso equipo de profesionales. Mas adelante, se buscará replicar este edificio en Iguazú, Oberá y Eldorado, según lo que indica la ley provincial XVII–N° 141.

“Tendremos un servicio de farmacia abierto a la comunidad y también el servicio interno de farmacia para los que están internados. Lo que son camas de internaciones comenzaremos con diez, luego agregamos diez más y más adelante completamos las 30.  El bloque 4, que es exclusivamente de talleres, tiene seis aulas-talleres, donde ahí se va a montar todo lo que está haciendo Roberto Padilla con la parte de prevención”, explicó.

En relación a esto, el subsecretario de Prevención de Adicciones, Roberto Padilla, aseguró que este lugar posibilitará una mayor prevención, con todas las organizaciones que firmaron convenios para una mayor intervención, con institutos públicos y privados, escuelas e iglesias, entre algunas de las que formarán parte.