29 de agosto de 2025

De Misiones a Rosario: Guardacostas rápido para combatir a los narcos

La embarcación que prestaba servicios en Misiones fue trasladada  por orden de la ministra de seguridad de la Nación, Patricia Bullrich.

“Este buque se utilizará para la lucha contra el narcotráfico. Este tipo de flota está integrada por 4 guardacostas en total que están divididos entre Misiones y Corrientes. Ahora nos enviaron hacia acá para combatir la problemática y realizar distintos operativos”, comentó el oficial principal Damián Centurión con relación a la utilidad que cumplirá el barco.

El martes en horas de la mañana se puso en marcha el guardacostas “Toba” en Rosario con el objetivo de reforzar la seguridad y la hidrovía. La embarcación se encontraba en el Puerto de Posadas. Sin embargo, la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, dio la orden para que el barco navegara aguas abajo y sea amarrada en Rosario.

“Toba” tenía la misión de controlar y combatir el narcotráfico y contrabando a lo largo y ancho de la frontera con Paraguay.

Cabe recordar que el el guardacostas de la Prefectura Naval Argentina, adquirido durante la gestión de Patricia Bullrich como ministra de Seguridad del expresidente Mauricio Macri, se destaca por sus impresionantes características técnicas.

Con 25 metros de eslora y 6 de manga, esta embarcación alcanza una velocidad máxima de 47 nudos, equivalentes a 75 kilómetros por hora, convirtiéndola en una de las más veloces de la Prefectura.

En cuanto a su armamento, el “Toba” está equipado con una ametralladora pesada calibre 12,70 y dos ametralladoras calibre 7,12, brindándole una gran capacidad ofensiva para cumplir con sus funciones de patrullaje y control de los espacios marítimos argentinos.

Doce agentes de la Prefectura cumplirán funciones a bordo y se relevarán cada 10 días, mientras se define la continuidad de su misión en la ciudad, dado que las familias de los uniformados residen en Misiones