El presidente Javier Milei espera que los primeros siete embajadores pasen a la Cámara Alta, mientras que Diana Mondino intenta instalar una treintena de candidatos, ocupando ocho plazas en destinos caracterizados por su agenda geopolítica.
Se espera que el presidente envíe al Senado los pliegos de Gerardo Werthein (Estados Unidos), Daniel Scioli (Brasil), Ian Sielecki (Francia), Mariano Caucino (India), Shimon Axel Wahnish (Israel), Guillermo Nielsen (Paraguay) y Sonia Cavallo Runde (OEA).
En enero se tratarán los pliegos de los embajadores políticos en las sesiones extraordinarias, y el jefe de Estado cuenta con los votos para que los siete representantes se metan en las embajadas. Los dos que ya comenzaron su responsabilidad diplomática son Werthein y Sielecki, bajo los gobiernos de Joseph Biden y Emmanuel Macron, respectivamente.

El mandatario designó a Nielsen en Paraguay y a Caucino en India, con el objetivo de profundizar el comercio exterior, y estos países pueden ser dos destinos para tener un salto cualitativo en favor del país. A su vez, Sonia Cavallo Runde estará encargada de cambiar la perspectiva geopolítica en la Organización de Estados Americanos (OEA).
La canciller Mondillo buscó tener siete pliegos para que lleguen al Senado, pero todavía se debe completar la designación de los representantes en Rusia, El Vaticano, Italia, Uruguay, México, Colombia, Costa Rica y Guatemala, entre otros destinos diplomáticos.