08 de julio de 2025

Los $200 de diferencia entre el Blue y el dólar oficial diluyen la estabilidad cambiaria

El blue ya se comercializa a $1015 para la venta y a $965 para la compra. ¿Fin de la calma cambiaria?

dolar

Una de las primeras medidas del gobierno nacional fue llevar el valor del dólar oficial de 366 a 800 pesos. Lo transmitía en cadena nacional el ministro de Economía de la Nación junto con otras decisiones presentes en el Plan Motosierra. Esto implicó duplicar el valor de la divisa en el mercado oficial, con una suba del 119 por ciento.

La brecha entre la cotización oficial y la «blue» se mantuvo con mínima diferencia durante algún tiempo pero la calma llegó a su fin. Este jueves 4 de enero una distancia de $200 pesos desequilibra la estabilidad que el gobierno creyó alcanzar con el «sinceramiento» del valor oficial de la moneda estadounidense.

luis caputo

Hoy, el dólar oficial sin los impuestos, opera a $794,55 para la compra y a $853,08 para la venta. A su vez, el dólar billete en el Banco Nación se ubica en los $791,50 para la compra y a $831,50 para la venta.

Por su parte, el dólar blue presiona por encima de la barrera de los $1.015 para la venta y $965 para la compra.

El MEP y el CCL se alejan del oficial

El dólar MEP se ubica en los $1.033,56. De esa manera, este tipo de cambio marca una brecha del 27,4% con el oficial. Por su parte, el dólar Contado con Liquidación (CCL) se ofrece a $1.049,17. Así, el spread con el tipo de cambio oficial se ubica en el 29,35%.