Las transferencias automáticas de recursos de origen nacional (coparticipación, leyes especiales y compensación del Consenso Fiscal) enviadas por Nación a las provincias y CABA totalizaron en diciembre de 2023 unos $ 1.928.010 millones.
Pese al volumen en sí, que supone récord, en valores reales tuvo caída muy profunda lo que puntualmente a Misiones lo empujó a cerrar el 2023 con un 18,1% menos de partidas. Sin embargo, la situación de la tierra colorada no es única ya que se percibieron bajas de dos dígitos en todas las provincias de Argentina en cuanto a la tasa de interanual real.
La que menos percibió de forma interanual fue La Pampa con -23,4% y la que tuvo la baja más moderada fue Buenos Aires con – 13,3%.
Si se analiza la tasa nominal, los $61.784 millones de pesos que recibió Misiones significaron un incremento nominal del 154%.
En la comparación contra igual mes del 2022 muestran una variación nominal del 153,9% (en diciembre de 2022 los envíos fueron por $ 759.292 millones). Sin embargo, al descontar la inflación del mes de análisis (proyectada en 27,0% según proyecciones privadas y propias), la variación real mostró un fuerte retroceso del -19,4%, la más severa desde mayo del 2020 en plena pandemia de COVID-19.
Si se consideran únicamente las transferencias automáticas por coparticipación esta fue de $53.507 millones, con una variación interanual nominal del 144% y una tasa de variación interanual real de diciembre del -21,4%.