06 de julio de 2025

Posadas: marchas sociales en contra del decreto y los despidos

Como en otras ciudades del país, en Posadas se movilizaron para realizar protestas en contra de los anuncios del gobierno.

La capital misionera cuenta con distintos movimiento sociales que están realizando marchas por la «lucha nacional», en muestra de rechazo por la intención del gobierno de despedir a 7.000 trabajadores de la administración pública, mediante el decreto anunciado.

Las movilizaciones y los reclamos se replican en otras ciudades del país, bajo banderas y reclamos. En Posadas, el centro de las protestas se dieron en la Plaza San Martín y la 9 de Julio, esta última frente a la Casa de Gobierno.

Además, los presentes rechazaron la decisión de renovar por 90 días los contratos que fueron firmados antes del 1 de enero del 2023, con cerca de 70 mil trabajadores en estado de revisión. Desde la ATE pidieron nuevamente que se declare la nulidad insanable del DNU 70/2023. 

El sindicato también reclamó por el cese de las políticas de ajuste, pago de los salarios y del sueldo anual complementario en tiempo y forma, aumento salarial que supere la inflación, pase a planta permanente de todos los trabajadores y estabilidad laboral, rechazo a la aplicación del protocolo, entre otras medidas.

Los sindicatos docentes UDA, Semab CEA, Sadop y Siddep exigen la fecha de pago al Fonid, en el marco de los reclamos salariales y laborales, para poder garantizar los salarios adeudados, que son parte del sueldo de los docentes misioneros en diciembre.