La docente misionera Viviana Yommi está al frente del Instituto Esperanza 0913 de Educación Especial y Rehabilitación. En su día a día lidera un equipo de trabajo que a su vez imparte la enseñanza a más de 100 alumnos en Puerto Iguazú.
Los 115 alumnos, que van desde los 45 días de vida hasta los 50 años, forman parte del trabajo diario de Yommi quien fue elegida, entre más de dos mil postulantes de todo Argentina, como merecedora del Premio Docentes que Inspiran. La tercera edición de la iniciativa que premia a los docentes de todo el país es organizada por Clarín y Zurich, y en esta oportunidad eligió a una misionera como la ganadora de los 3 millones de pesos.
Elegida a través de distintas etapas llegó a la final junto a otros cinco colegas cuyos proyectos educativos los destacaron.
La historia y el proyecto educativo de Viviana Yommi
La ganadora de 3.000.000 de pesos del premio a Docente Inspirador del Año 2023 es quien hace más de 3 décadas dedica su tiempo y vida a la institución de Educación Especial y Rehabilitación en la ciudad de las Cataratas. De hecho, quien la propuso para ser candidata en la tercera edición de este premio es madre de uno de sus alumnos.
Hace unos meses Yommi contaba sobre el Primera Edición el origen del instituto: “Nuestra institución abrió para estar al servicio de la educación hace 30 años, los sueldos de los docentes los paga el Estado a través del Servicio Provincial de Educación Privada de Misiones (SPEPM) y el resto de los gastos, desde la cuenta bancaria donde tienen que ingresar los sueldos de los docentes, el impuesto al crédito y al débito y los servicios, logramos pagarlos gracias a la generosidad de la comunidad, de las maestras y del equipo psicotécnico que hacemos empanadas, bingos y otras actividades para generar dinero que nos permite pagar el banco, al contador, etc. También contamos con la ayuda de empresarios y hoteles, ahora un hotel nos pagó la ART«.