07 de julio de 2025

Impuesto a las Ganancias: ¿qué le pedirán hoy los gobernadores a Milei?

Pedirán sustituir la baja en la coparticipación con otros instrumentos para compensar.

gobernadores

En horas del mediodía los gobernadores de las provincias argentinas se reunirán por primera vez en bloque con el presidente Javier Milei. El tópico principal será el Impuesto a las ganancias, eje de la gestión del ex ministro de Economía Sergio Massa y que desde el nuevo Gobierno Nacional quieren reinstaurar.

Trascendidos respecto de los borradores hablan de un nuevo «piso» – antes era de 1.770.000 pesos argentinos – que ahora sería de $437.000 aproximadamente. En el tira y afloje se había hablado de que los gobernadores, por la baja en la coparticipación recibida de diciembre, iban a solicitar la baja del piso para aumentar el número de portantes al impuesto a las ganancias y por lo tanto, el incremento de la recaudación.

Sin embargo, Axel Kicillof representante por la provincia de Buenos Aires echó por tierra ese rumor expresando que no pidieron reinstalar el Impuesto a las Ganancias sino «sustituir o compensar» el impacto que tuvo esa medida en la masa de la coparticipación con otros instrumentos.

Dijo que la devaluación «implica una transferencia de recursos. Varían los patrimonios y recursos. Unos ganan y otros pierden. Todo el esquema es sacudido. En este nuevo escenario es lógico hablar. La ecuación cambió y, en base a eso, tenemos que hablar de una compensación».

Por la provincia de Corrientes Valdés (UCR) señaló que «vamos a ir a escuchar» y su par cordobés, el «schiarettista» Martín Llaryora, planteará entre otros temas, la deuda de la Nación con la Caja de Jubilaciones de la provincia; pedido de fondos para obras públicas comprometidas y la aplicación de las retenciones a las economías regionales.

El mandatario sanjuanino, Marcelo Orrego (JxC), describió a provincia como «Nación-dependientes» ya que «solo recaudamos el 14% de lo que utilizamos».

Otro que no coincide con la restitución del impuesto a las ganancias es el peronista Alberto Weretilneck de Río Negro que propuso en cambio que la compensación se haga vía del impuesto al cheque o el impuesto PAIS. «Nuestra posición es muy clara: se tardó 100 años en derogar ese impuesto (Ganancias) y nosotros no estamos de acuerdo en que se vuelva a imponer», advirtió.

Pullaro (UCR) de Santa Fe pedirá precisiones sobre los alcances de los recortes anunciados por al Gobierno central, y se inclinará por una compensación frente a la derogación del Impuesto a las Ganancias. El gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio (PRO), gestionará «un ATN o una ayuda económica» para paliar los efectos del temporal y las fuertes lluvias que afectaron a casi la mitad de los 83 municipios provinciales, según dijo el ministro de Justicia y Seguridad entrerriano, Néstor Roncaglia.

El gobernador del Chubut, Ignacio Torres (PRO), «pediremos la coparticipación del 50% del impuesto a los créditos y débitos bancarios que conocemos como impuesto al cheque, de manera que compense la pérdida que tuvimos por la eliminación del impuesto a las ganancias», esto al igual que Cornejo de Mendoza.

Fuente: Télam

Temas de la nota