«La peor herencia de nuestra historia». Así empezó Luis Caputo, ministro de Economía, su mensaje grabado que inició dos horas más tarde de lo informado inicialmente. En su comunicación hizo alusión a la situación actual declarando que actualmente «tenemos precios reprimidos en energía en tarifas, en el dólar que se están pagando una quinta parte».
Caputo dijo que «tenemos deudas con importadores y organismos multilaterales» y «si seguimos como estamos vamos inevitablemente en camino a una hiperinflación». Además, el ministro de Economía de Javier Milei puso el foco en «el déficit fiscal que es la génesis de nuestro problema. Cuando se gasta más de lo que se recauda a nivel de país».
«La deuda, la inflación y el dólar» son consecuencias del déficit remarcó Caputo. «A lo largo de los últimos 100 años, políticamente hemos sido adictos al déficit» y casi en un intento de despegarse de su propia gestión previa como titular de la misma cartera expresó: «Tomar deuda parece un capricho del ministro de Economía de turno y no es así».
Las medidas del equipo económico de Javier Milei
- No se renuevan los contratos laborales estatales con menos de un año de vigencia.
- Se decreta la suspensión de la pauta del Gobierno Nacional por un año.
- Conforme la ley de ministerios aprobado quedan 9 ministerios de 18 y secretarías de 106 a 54.
- Reducción al mínimo las transferencias discrecionales de Nación a provincias.
- El Estado Nacional no licitará nuevas obras y cancelará licitaciones aprobadas que no hayan iniciado.
- Reducción subsidios energía y transporte.
- Mantener planes Potenciar Trabajo y fortalecer políticas sociales que son recibidas directamente por quienes las necesitan: AUH y la Tarjeta Alimentar.
- Sincerar el tipo de cambio oficial: $800 acompañado impuesto retenciones y exportadores.
- Reemplazaremos SIRA por un sistema que no necesita aprobación de licencias.
- Duplicar el plan de AUH y aumentar en un 50% la tarjeta Alimentar