Hoy asumió el nuevo gobierno provincial que liderará Misiones durante los próximos cuatro años. Como gobernador juró Hugo Passalacqua quien ya ocupó el rol de gobernador en el período 2015 – 2019 sumado a Lucas Romero Spinelli, como vice gobernador y de corta carrera política previa.
Passalacqua y Spinelli estarán acompañados por un gabinete donde, pese a la danza de nombres que estuvo circulando en las semanas previas, no hubo grandes cambios. En un alto porcentaje las carteras mantienen sus titulares, muchos con más de una gestión encima.
Puntualmente extraña la ausencia de cambios en carteras muy criticadas por la soberanía como la de Cambio Climático cuyo titular persiste en el cargo o la de Agro en que López Sartori no termina de acomodar con los productores según trascendió.

En cuanto al ministerio de Salud pese a la gestión propicia de la pandemia, se reemplazó a Alarcón por el coterráneo de Passalacqua, Héctor González, quien en las últimas elecciones se postuló como intendente de Oberá.
Similar al caso de González se puede encontrar a Martín Recamán quien supo ser candidato a intendente en Posadas, no fue elegido por la ciudadanía pero ahora se convirtió en ministro provincial: es el sucesor de Víctor Kreimer en Ecología.

Héctor Llera reemplaza a Wellbach como ministro de Coordinación General de Gabinete y el ex jugador de vóley Alberto Steinhorts, será el reemplazo de Héctor Corti.
¿Cómo está conformado el gabinete de Passalacqua?
- Ministro de Gobierno: Marcelo Pérez
- Ministro del Agro y la Producción: Facundo López Sartori
- Ministro de Hacienda, Finanzas, Obras y Servicios Públicos: Adolfo Safrán
- Ministro de Coordinación General de Gabinete: Héctor Llera
- Ministro de Turismo: José María Arrúa
- Ministro de Salud Pública: Héctor González
- Ministra de Derechos Humanos: Karina Aguirre
- Ministro de Ecología y Recursos Naturales Renovables: Martín Recamán
- Ministra de Trabajo y Empleo: Silvana Gutierrez
- Ministro de Energía: Paolo Quintana
- Ministra de Agricultura Familiar: Marta Ferreira
- Ministro de Cultura: Joselo Schuap
- Ministro de Prevención de Adicciones y Control de Drogas: Samuel López
- Ministro de Cambio Climático: Gervasio Malagrida
- Ministro de Deportes: Alberto Steinhorts
- Ministro de Educación: Miguel Sedoff