07 de julio de 2025

Misionero de Pista tiene a sus campeones 2023

Los campeones son: Juan Pablo Pastori (TP Clase 3)  Bruno Madelaire (TCM), Ezequiel Mieres   (TP Clase 1)  Carlos De Ley (Copa Fiat 1.4) Nazareno Da Cruz  (TC4000 Misionero)

El Campeonato Misionero de Automovilismo en Pista que fiscaliza la FeMAD finalizó una gran temporada 2023 con la fecha coronación en el autódromo de Oberá. Con más de 100 de pilotos se cerró un campeonato de manera brillante.

Se coronaron los campeones y debutó la Fórmula Renault Misionera, por lo que la fiesta fue completa, en una jornada que tuvo sol y mucha lluvia por la tarde, lo que damandó trabajo extra para los equipos

Los ganadores de la octava fecha fueron:  Valentino Mattive (Fórmula Renault Misionera), Darío Bogado (TCM), Carlos De Ley (Copa Fiat 1.4), Javier Kupski  (TC4000 Misionero), José Luis De Lima (TP Clase 1) y Juan Pablo Pastori (TP Clase 3).

La Fórmula Renault Misionera tuvo su flamante carrera oficial en la cual se impuso Valentino Mattive en una atractiva competencia, la primera de la historia en monopostos de la provincia. El local Mattive luchó palmo a palmo con Cristian Alvez por el primer lugar.

Finalmente, Valentino Mattive se quedó con el primer lugar, segundo, Cristian Alvez (Posadas) y tercera, Mairú Herrera (Posadas). Cuarto se ubicó Julio Da Silva, quinto Valentin Irschick y sexto Valentino Gorostiague.

De esta manera, la Fórmula Renault Misionera hizo historia en el Misionero de Pista, con una gran presentación y una competencia que invita a soñar con un futuro positivo, formando pilotos de cara al salto nacional.

En el TCM se definía un nuevo campeón. Por este motivo se jugaba mucho en la carrera final, largando adelante Darío Bogado que sacó ventajas a medida que corrieron las vueltas sin mayores inconvenientes, segundo Bruno Madelaire quien tuvo que cuidarse de Cristian Alvez. Sobre el final, Alvez, con mayor velocidad final, pudo superar a Madaleire.

La carrera la ganó Darío Bogado quien se llevó el subcampeonato, segundo, Bruno Madelaire que con esa posición volvió a consagrarse campeón y tercero, Víctor Cantero.. 

En la Copa Fiat llegaron Da Cruz y De Ley separados por tan solo una unidad, también con chances Smichowski y Barchuk. En la extensa grilla de la competencia final, Oscar Cervera sufrió una penalización y Carlos De Ley comenzó a mandar, segundo marchaba Marcelo Da Cruz. Sobre la mitad de carrera, Da Cruz pudo superarlo pero De Ley volvió a recuperar la primera ubicación. Se vivió un carreron de la Copa Fiat, ya que en los últimos metros Da Cruz intentó nuevamente, pero sufrió un despiste que le hizo quedar relegado.

Ganó De Ley proclamándose campeón, un histórico piloto del Misionero de Pista; segundo Marcelo Smichowski y tercero, Marcelo Da Cruz que finalmente dio todo, y terminó como subcampeón.

En el TC4000 Misionero llegó con Nazareno Da Cruz con ventaja de puntos, después de la serie sobre Bananita Benitez. En la competencia final largó adelante Javier Kupski que a bordo de su Ford Falcon redondeó una carrera casi sin inconvenientes para él. Nazareno Da Cruz se mantuvo segundo tratando de escaparse del tercero Grygorszyn, para no involucrarse en toques pensando en su gran objetivo.

Cristian Grygorszyn logró superar a Nazareno que siempre estuvo pensando en el campeonato. La carrera la ganó Javier Kupski quien consiguió el subcampeonato, segundo, Cristian Grygorszyn y tercero, Héctor Finke, cuarto, el gran campeón Nazareno Da Cruz que consigue el primer título para Dodge en el Misionero de Pista.

En el Turismo Pista Clase 1 con la definición entre Ezequiel Mieres y José Luis De Lima. En la previa con un clima nublado y la lluvia amenazante hacía dudar a todos en la elección del neumático adecuado.

José Luis De Lima tenía que ir por todo, largó de gran manera para que los escoltas se preocuparan por alcanzarlo. En la vuelta 3 se desató el diluvio, pero, antes de eso Finten se acercó y superó a De Lima. La lluvia hizo ingresar al auto de seguridad dadas las circunstancias.

Las autoridades deportivas determinaron parar la carrera con bandera roja para que “por cuestiones de seguridad» todos los autos pudieran cambiar los neumáticos que se utilizan para correr con lluvia.

En el reinicio, Juan Finten continuó liderando la carrera y luego después de un gran avance Kevin Johnson lo superó.

Sobre el final, De Lima recuperó el liderazgo y se llevó la victoria obteniendo el subcampeonato. En el noveno puesto, Ezequiel Mieres, cosechó los puntos necesario para gritar campeón, aunque para ello, debió apelarse al reglament ya que había igualado en puntos con De Lima. Se definió por el mejor posicionamiento en resultados finales de las competencias del 2023 para Mieres, siendo esta la primera vez que debe apelarse a una definición de esta característica.

En el Turismo Pista Clase 3, se definía el subcampeonato, Matías Garavano había largado en la cima de las posiciones, pero luego Juan Pablo Urrutia, en busca de asegurar el subcampeonato, pudo superar al piloto de Iguazú. Dominó hasta al final en lo que es “como el patio de su casa”, el circuito obereño.

Urrutia luego sufrió un recargo y terminó cuarto, por lo que el ganador fue el flamante campeón Juan Pablo Pastori, segundo, Javier Detienne y tercero, Eduardo Ostenero. Finalmente el cuarto puesto, fue para el subcampeón Juan Pablo Urrutia.

CAMPEONATOS TEMPORADA 2023 (TRES MEJORES)

Campeonato TCM

1.         Bruno Madelaire (Posadas) 245 puntos

2.         Darío Bogado (Eldorado) 231

3.         Juan Ramón Dos Santos 169

Campeonato Copa Fiat 1.4

1.         Carlos De Ley (Colonia Guaraní) 199

2.         Marcelo Da Cruz (Posadas) 193,5

3.         Marcelo Smichowski (Oberá) 187

Campeonato TC4000 Misionero

1.         Nazareno Da Cruz (Posadas) 197

2.         Javier Kupski (Oberá) 180

3.         Julio César Benitez (Corrintes) 171,5

TP Clase 1

1.         Ezequiel Mieres (Posadas) 205

2.         José Luis De Lima (Alem) 205 

3.         Carlos Mantilla (Posadas) 185

(Ezequiel Mieres “Campeón/Empate técnico” según RDA)

TP Clase 3

1.         Juan Pablo Pastori 248

2.         Juan Pablo Urrutia 199,5

3.         Santiago Viana  149

Fuente:Prensa FeMAD Misiones/Fotos Dante Rektor FeMAD