La ministra de Desarrollo Social de la Nación, Victoria Tolosa Paz, presidió el jueves el último encuentro del año del Consejo Federal de Desarrollo Social (COFEDESO), que se realizó en el salón Ramón Carrillo de la sede de la cartera nacional, donde se hicieron presentes ministros, ministras y representantes de todas las provincias del país. Asistió al encuentro Fernando Meza, ministro de Desarrollo Social, de la Mujer y la Juventud de Misiones
La ministra de Desarrollo Social de la Nación, Victoria Tolosa Paz, presidió hoy el último encuentro del año del Consejo Federal de Desarrollo Social (COFEDESO), que se realizó en el salón Ramón Carrillo de la sede de la cartera nacional, donde se hicieron presentes ministros, ministras y representantes de todas las provincias del país.
Allí, la ministra Tolosa Paz expuso su informe anual de gestión y repasó los resultados alcanzados en materia de políticas públicas, relacionadas con cinco ejes de trabajo: inclusión laboral y economía popular; integración y mejoramiento socio urbano; cuidados para las infancias, adolescencias y personas mayores; soberanía y seguridad alimentaria; y desarrollo comunitario y acompañamiento en situaciones de emergencia.

En el comienzo de su alocución, la ministra resaltó que, en las últimas semanas participó, junto a las autoridades del gobierno entrante, «de una transición sumamente ordenada, responsable y criteriosa«.
Posteriormente, y luego de agradecer y valorar la presencia y el acompañamiento de las y los representantes de los gobiernos provinciales de todo el territorio nacional, la ministra destacó el “enorme compromiso, la capacidad, la convicción y la vocación” demostrada por su equipo de trabajo, en las distintas áreas del ministerio a lo largo de su gestión, y realizó una encendida defensa del rol del Estado “para garantizar los derechos esenciales de la ciudadanía, especialmente de los sectores más vulnerables de la población”.
La defensa del Estado es poder llegar allí, donde aún no llegamos, y donde un ministerio como este cobra mucho más sentido. A partir de ahora, cada uno, desde el lugar que nos toca, tenemos la enorme responsabilidad de defender lo logrado y seguir avanzando, con fe y con esperanza, para reconstruir la Patria y para transformar la vida de aquellos que lo necesitan.
Finalizado el encuentro, la cartera nacional hizo entrega de un vehículo a cada provincia, destinado a los ministerios de desarrollo social provinciales.