17 de septiembre de 2025

En Misiones hubo siete femicidios en 2023

Hubo un promedio de 1 femicidio cada 27 horas en el país.

genero violencia

En el día internacional de la lucha contra la violencia de género desde el Observatorio de Femicidios de la Defensoría del Pueblo de la Nación dieron a conocer el número total de mujeres víctimas de crímenes de odio en el país.

Fueron 282 los casos en el país de los que ya el 60% de las víctimas fueron asesinadas en su domicilio o en su trabajo. En el 71% las víctimas tenían un vínculo preexistente con el victimario.

Con un promedio de 1 femicidio cada 27 horas, el aumento en las cifras de asesinatos de mujeres por razones de género «es alarmante», advirtió el informe remarcando que superó las métricas registradas durante la pandemia en 2020 que contabilizó 295 crímenes en todo el año.

El 17% de las víctimas realizó al menos una denuncia por violencia de género previamente al femicidio y, si bien en un 43,3 no se realizó denuncia, algunas de las familias de las víctimas reportaron que existía violencia de género previa al asesinato.

Los casos en Misiones

Hasta el 15 de noviembre en Misiones hubo 7 víctimas de femicidio. Marli Koenemann en Dos de Mayo, Daniela Radke en San Vicente, Norma Maidana en Garupá, Jésica Duarte en Andresito, Natalia Castro en Posadas, la gendarme formoseña Jésica Galeano en Posadas y Estefanía Dos Santos en San Pedro.

Temas de la nota