16 de julio de 2025

Misiones con aerolínea propia para vacaciones de invierno

Lo hará con South American Group, el mismo grupo detrás de Hoteles Bagú, Cachalote, Patanegra y Desarrollos del Litoral.

A principios de 2023 se informó que Misiones contaría con línea aérea propia de la mano del grupo inversor South American Group. En ese entonces Ernesto Casaretto, uno de los socios de la firma, indicaba que la primera línea aérea misionera sería pionera en su tipo.

De acuerdo a lo expresado recientemente por el titular de la cartera de Turismo, José María Arrúa, la idea es «antes de las vacaciones de invierno contar con una o dos frecuencias semanales» para conectar Posadas, Iguazú y El Soberbio, ciudades que hoy cuentan con aeropuerto.

Puente áereo

La intención inicial de lanzar el servicio de aviación de la mano de la empresa marplatense es la de unir en pocos minutos estos tres centros que concentran en sí mismos – y en sus alrededores- los principales atractivos de la provincia para el segmento turístico que hoy lo demanda. Al principio, «serían aviones con capacidad para 12 pasajeros con un segmento ABC 1», según reconoció Arrúa.

South American Group: el socio de Misiones en más de un rubro

La empresa detrás de la posible creación y puesta en ejercicio de la línea aérea misionera, tal como afirmaron funcionarios del gobierno provincial, es el grupo South American Group.

Cabe recordar que desde que pisó Misiones lo hizo con inversiones que no podrían calificarse como «de poca monta»; por el contrario el grupo empresario ya pisa fuerte por medio de Bagú Hoteles que obtuvo en diciembre la concesión del Hotel Urbano en pleno centro de la capital posadeña y además ya tiene presencia en Villa Gesell, Mar del Plata, Pinamar, Playa Grande, Ushuaia y Puerto Iguazú. Además en el sector gastronómico lanzó Patanegra Mercado Gourmet y Cachalote ubicado en Oberá, Posadas y playa Costa Sur.

Pero el expansivo grupo no se queda atrás ya que también desembarcó en Misiones con Desarrollos del Litoral, un enorme proyecto inmobiliario de más de 212 hectáreas de barrios privados conectados con la naturaleza, en distintos puntos de la provincia, a orillas de los ríos Paraná y Uruguay, en los que se comercializarán lotes de 300 m² a 700 m².

Temas de la nota