17 de septiembre de 2025

Distribuirán más de siete millones en cooperadoras escolares de la provincia

Serán 100 mil pesos para cada una de las 73 escuelas y son fondos del Ministerio de Educación de la Nación.

Las instituciones educativas recibirán los fondos a través del Sistema de Transferencia de Recursos Educativos, mediante la firma de un acta de compromiso respecto a la utilización de los fondos, con acuerdo de la cooperadora, de la que los directivos son asesores naturales según la Ley N° 26.759. Cualquier inversión deberá ser rendida siguiendo pautas e indicaciones de SiTraREd. 

Los fondos corresponden al Ministerio de Educación de la Nación, y fueron gestionados por la subsecretaría de Educación de Misiones desde donde también se llevó adelante las capacitaciones a cada uno de los miembros de las cooperadoras. .

Entre los gastos a los que podrán destinar el dinero se encuentra la compra de artículos de librería, materiales para actividades deportivas, gastos administrativos, indumentaria, entre otros. Para llegar dicha recepción, las entidades pasaron por una etapa de constitución, capacitación e inscripción a un padrón específico.

Los que recibieron

Así, las instituciones que recibieron fueron: de Posadas la 528, el CEP 57, escuela primaria de adultos N° 18, el CEP 32, la Escuela de Innovación de Misiones, la N° 3 «Domingo Faustino Sarmiento», el CEP 20, el CEP 5, la 967, la 808, la 871, la 238, la 125. De Garupá la Especial 49, el CEP 3, EPJA 85, NENI 2118 (sede Esc. N° 849), la 57 y el NENI 2118 (ext. Esc. 954). De San Javier la Escuela 68, Especial 62. De San Vicente: la especial 19, CEP 28, 951. También de Garuhapé la especial 61 y la 377.

De Oberá el CEP 59 (adultos), el CEP 18, de Santa Ana el CEP 60 (adultos). Campo Grande la 404, el BOP 63. San Pedro el BOP 56, el BOP 74, la UGL 3, CEP 40. 25 de mayo la 320 «Alferez de navio José María Sobra». Colonia Aurora el IEA 9. Dos de Mayo el BOP 7, EPET 16. Candelaria el BOP 82. Andresito la EPET 24, LA 851. Puerto Libertad el BOP 22 «Andrés Guacurarí». Arroyo del Medio el CEP 29, la UGL 11. Cerro Azul el BOP 81. El Alcazar la UGL 13. Hipólito Yrigoyen el BOP 80.

San Ignacio el BOP 100. Tobuna el CEP 37. Aristóbulo del Valle escuela de comercio 13. Santo Pipo la 365. General Urquiza el CEP 35. El Soberbio la Escuela Especial 42, la 664. Bernardo de Irigoyen la EPET 26. Puerto Esperanza la EPET 18. Montecarlo la EPET 11, la 156. Colonia Delicia, EPJA 72. Jardín América EPJA 13, la 801. Ruiz de Montoya el CEP 30. Caá Yari el BOP 90. Profundidad la 54. Azara la 24. Martires la 113. Alberdi la 103. Loreto la 51. Por último Puerto Iguazú el NENI 2088 (extensión escuela 954).