08 de julio de 2025

Se reunieron referentes de la producción misionera con la Sociedad Rural

En la reunión se reclamó por «diálogos sólidos, realistas y permanentes entre la producción y los gobiernos».

En la Confederación Económica de Misiones (CEM) se abordaron temas de la agenda rural actual
provincial, regional y nacional en una reunión entre referentes del sector productivo agropecuario y
forestal y el presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Nicolás Pino.
También participaron el director del Distrito 8, Gabriel Montiel, junto a directores, delegados y socios
de SRA en Misiones y Corrientes.
Durante el encuentro se analizaron las problemáticas de los sectores productivos, entre ellos yerba,
té, forestación y ganadería.
Como principal tema, trascendió la necesidad imperiosa de sustentar los espacios de diálogo y
consenso como puntapié para la toma de decisiones desde la política que impactan en la producción.
Además, se trataron las problemáticas generalizadas que inciden negativamente en el día a día de
los productores, empresarios y dirigentes: inseguridad rural; la presión impositiva, la falta de
compatibilidad entre trabajo rural registrado y beneficios sociales, la prohibición del glifosato; la
permeabilidad de las fronteras y la brecha cambiaria que atenta contra la competitividad.
Desde la CEM, el presidente Guillermo Fachinello expresó: “reiteramos nuestra disposición y nuestro
pedido: las decisiones estratégicas que hacen al desarrollo de la producción agropecuaria deben salir
desde espacios de diálogos sólidos, realistas y permanentes entre los sectores productivos y los
gobiernos provinciales y nacional”.
En la misma línea, desde la SRA, Nicolás Pino hizo hincapié en que las problemáticas de fondo son
las mismas en todo el país y, tal como lo viene haciendo desde la última Expo Rural, convocó a los
productores a “dejar de ser espectadores para pasar a ser protagonistas en la toma de decisiones”.
Por su parte, Gabriel Montiel, director del Distrito 8 de SRA -Misiones y Corrientes- expresó que «a
partir de hoy abrimos un canal de comunicación directo con los productores de Misiones y
Corrientes».
Entre los presentes estuvieron representantes de la producción yerbatera, forestal, ganadera, tealera
y de la industria cárnica. Entre ellos, gerentes de Las Marías, La Cachuera S.A., Romance; dirigentes
de Asociación Maderera Aserraderos y Afines Alto Paraná (AMAYADAP); Cámara de Molineros de
Yerba Mate de la Zona Productora (CMYMZP), Cámara de Comercio e Industria de Montecarlo (CACIM),
Sociedad Rural Ovina Caprina Equina Porcina de Misiones (SROCEPM) y Sociedad Rural de Misiones
(SRM). También socios de la Sociedad Rural Argentina y, desde Corrientes, se sumaron productores y dirigentes de la Sociedad Rural de Virasoro.