Desde Paraguay buscarán reclamar ante el Comité Intergubernamental Hidrovía Paraná-Paraguay, con la intención de que se derogue el peaje impuesto desde Argentina.
La reunión, que tendrá a los países involucrados, se realizará hoy en Bolivia, contará con los representantes paraguayos llevaran su postura negativa ante el Comité Internacional, sobre el peaje impuesto por Argentina.
A comienzo de este año, el gobierno argentino estableció un peaje de USD 1,47 por tonelada para las embarcaciones extranjeras que utilizan la hidrovía, lo que generó una disputa entre los países miembros. Por su parte, desde Paraguay aseguran que tienen el respaldo de Brasil, Bolivia y Paraguay sobre esta lucha.

«Todos los países, excepto Argentina, nos vamos con la postura de solicitar la derogación de la resolución que emitió Argentina aplicando el peaje a las embarcaciones extranjeras«, indicó Patricio Ortega, abogado encargado de la Dirección Nacional de la Marina Mercante del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) de Paraguay.
Buscarán encontrar una solución, con la esperanza de que los representantes argentinos en la reunión finalmente recomienden la suspensión del peaje y la apertura de un diálogo constructivo.
En caso de que Argentina no quiera llegar a un acuerdo, Ortega comentó que cuentan con tres propuestas para llegar a una resolución:
- Activar el protocolo de controversia y recurrir a un arbitraje internacional
- Retomar las discusiones técnicas, donde Argentina presentaría nuevamente sus argumentos para justificar el cobro del peaje
- Una reunión de alto nivel entre los representantes de los países involucrados en el Tratado de la Hidrovía Paraguay-Paraná.
Se esperará el fin de la reunión en suelo boliviano, para saber cuál será el futuro de la Hidrovía Paraguay-Paraná, una vía fluvial crucial para el comercio y la navegación en la región.