06 de febrero de 2025

Ley de alquileres: el miércoles será tratada en el Senado

La reforma a la ley 27.551 generó rispideces entre el universo de inquilinos que en Argentina está compuesto por 13 millones.

ley alquileres

El proyecto de reforma a la actual ley de alquileres 27.551, impulsada originalmente por el partido Cambiemos, será tratado este miércoles en plenario de las comisiones de Legislación General y de Presupuesto y Hacienda del Senado.

La iniciativa de reforma fue aprobada – con modificaciones – en la Cámara de Diputados con 125 votos a favor y 112 en contra. La sexta sesión del año de los diputados nacionales trató el tema y fue la oposición mayoritariamente quien aportó los votos para el avance a la Cámara de Senadores.

Ley de Alquileres: los aspectos más resonantes

A raíz del informe difundido por el Indec sobre «Condiciones de vida de los hogares y las personas», se conoció el dato del universo de inquilinos en Argentina hoy. A cierre de 2022, se relevó que en el país más de 13 millones de personas viven en propiedades que no son de ellos, una cifra que aumentó 11% en tres años.

ley alquileres asamblea

Como consecuencia, no extraña que las asociaciones de inquilinos hayan declarado la guerra a la reforma de la ley. La nueva propuesta de ley de alquileres propone cambiar la duración de los contratos – pasar del actual período de 3 a 2 años – y ajustar los valores mensuales cada 4 meses para hacer frente a la inflación – hoy esta actualización es anual y alineada al Índice de Precios del Consumidor, IPC, para mantenerse realista con el contexto -.

Desde la asociación Inquilinos Agrupados, que tiene sede en varios puntos del país, convocaron a una jornada de asamblea para el 2 de septiembre a las 17h en la ciudad de Buenos Aires.

Temas de la nota