La Subsecretaría de Articulación Interministerial e Integración de Sistemas de Misiones busca poder implementar parches mamarios, con la intención de detectar de manera temprana el cáncer de mama en las mujeres o para hombres con indicación médica por sintomatología específica.
Alejandra Yelén Ledesma, la subsecretaria de Articulación Interministerial e Integración de Sistemas en Misiones comentó que los parches son una tecnología innovadora, que servirán en un paso previa a la mamografía.
El método para utilizarlo es: «Se colocan, sobre un corpiño deportivo durante 15 minutos. Los parches miden la temperatura de las mamas, y cuando detectan algún cambio de temperatura, se cargan los datos del parche en un sistema, el cual te da un predictivo de si existe o no riesgo de patología mamaria. En el caso de ser positivo, se redirecciona automáticamente a la paciente para realizarse una mamografía y que la atiendan los especialistas”.

Antes de implementarlo, deben capacitar al personal para el correcto manejo de los parches y de su aplicación, la colocación y demás cuestiones. “La idea es incorporarlos a los operativos que ya estamos llevando a cabo; es decir, en los que también hacemos colocación de DIU y además pueden acceder al control ginecológico básico”, aseguró Ledesma.
La subsecretaria incentivó a que las mujeres se realicen los controles ginecológicos, ya que esta es una cuestión importante. «Hay una cuestión de resistencia o falta de tiempo de la mujer para ir a hacerse los controles”, aseguró.




