06 de septiembre de 2025

Ruidos molestos: recuerdan días y horarios de guardias

Con el objetivo de proteger el medio ambiente contra perturbaciones sonoras y vibraciones, esta legislación abarca una variedad de actividades.

En busca de mantener la calidad de vida de los habitantes de la ciudad, la Municipalidad de Posadas recordó la vigencia de la Ordenanza VI – Nº 14, previamente identificada como la Ordenanza 624/00, que busca mitigar los ruidos molestos en el entorno urbano.

Los ruidos causados por actividades de carácter industrial, comercial, social o deportivo que excedan los niveles de ruido permitidos son considerados ruidos molestos, según el artículo N° 1 de la ordenanza. Esta disposición tiene en cuenta no solo el tipo de actividad sino también los niveles sonoros que pueden generar, con el fin de resguardar la tranquilidad y el bienestar de todos los residentes.

Dónde comunicarse

La legislación también establece horarios específicos durante los cuales se consideran horarios de descanso, en los cuales se espera que la actividad ruidosa sea reducida para garantizar el descanso y la tranquilidad de los vecinos. Se consideran horarios de descanso: de lunes a viernes de 13:00 a 15:00 y de 22:00 a 06:00, en tanto que los fines de semana de 13:00 hasta las 06:00 del día lunes.

Los horarios de atención de la Guardia de Ruidos Molestos para recibir denuncias durante y tomar medidas correspondientes son: de lunes a viernes, de 13:00 a 15:00; los viernes, sábados y vísperas de feriados de 22:00 a 05:00; como también los domingos y feriados 19:00 a 02:00. Los interesados pueden comunicarse al Whatsapp 3764-134650, en los horarios antes mencionados.

Denuncias más comunes

Entre las denuncias más comunes se encuentran las relacionadas con obras en construcción durante los horarios diurnos, así como la música a alto volumen proveniente de vecinos en horarios nocturnos durante los fines de semana. Sin embargo, es importante destacar que en la temporada actual, se han registrado también reclamos debido a los ensayos realizados como parte de la Estudiantina. Aunque cada colegio sigue horarios y lugares preestablecidos, a veces, los residentes cercanos presentan quejas por ruidos molestos.

En estos casos, la intervención se lleva a cabo en colaboración con el establecimiento escolar correspondiente, a través del responsable de los ensayos. Esta intervención busca resolver los inconvenientes y asegurarse de que las prácticas no perturben en exceso a los vecinos, logrando un equilibrio entre las actividades escolares y la tranquilidad ciudadana. De esta manera, al establecer límites claros y horarios específicos, así como facilitar el proceso de denuncia, esta regulación busca preservar la calidad de vida de los residentes, promoviendo una coexistencia armónica entre las diversas actividades urbanas y el bienestar general de la comunidad.