Luego de varias semanas de conversaciones, finalmente OTC y Mitchell acordaron la continuidad del vinculo contractual con la institución celeste y será parte del plantel que afrontará la Liga Nacional de Básquetbol 2023-2024 y la Liga Sudamericana.
Tras varias ofertas y contraofertas, el pivote estadounidense priorizó su estadía en Oberá, teniendo en cuenta no sólo el aspecto deportivo sino fundamentalmente la empatía con la comunidad y el trato amable y respetuoso que vivió en la institución celeste.
Tras la finalización de la temporada argentino, el goleador celeste había jugado en Uruguay, donde le ofrecieron renovar, pero en los últimos días había retornado a su país. La comisión directiva encabezada por Sergio Feversani, se comunicó permanentemente con su agente, y finalmente lograron su cometido.
Sin dudas la continuidad de Mitchell, pivote de 29 años y 2,03 metros, y la de Jonatan Torresi; las incorporaciones de Laterza y Gallegos, que conformaban la media cancha de Ferro Carril Oeste, más Barreiro y el juvenil Filipetti, puesto que ocupa ficha sub 23. le brindan tranquilidad al cuerpo técnico, encabezado por tercer temporada consecutiva, por Fabio Demti, en cuanto al deseo de seguir siendo protagonistas en la elite del basquetbol nacional.

Mitchell fue el máximo goleador del «Celeste» en la última temporada, participó de 40 juegos en los que marcó 645 puntos, promediando 16.1; sus números también dejaron un 62% en libres, 56.2% en dobles y 33.6% en triples, además capturó 366 rebotes (265 defensivos y 101 ofensivos), demostrando así el rol protagónico y fundamental que significó para el equipo.
Además, fue electo como MVP en la última edición de la Liga Sudamericana, competencia que volverá a jugar con este equipo.
La dirigencia celeste se sigue moviendo en un mercado de pases, extremadamente cerrado y difícil, por cuanto la cotización de la moneda estadounidense complica los acuerdos con los extranjeros -aunque habría dos en carpeta- y los más destacados en el mercado local priorizan salidas a Uruguay, Brasil y Venezuela, aunque también Chile y Ecuador se han convertido en plazas económicamente seductoras para nuestros basquetbolistas.
Obras en el Estadio
Más allá de la conformación del plantel para la nueva temporada que se avecina, los directivos trabajan en el mejoramiento de las instalaciones donde jugará OTC. En estos días se ha estado trabajando en el techo del estadio y en el cambio de las luminarias, a efectos de ofrecer mayor calidad en el tema de la iluminación. Además de otros detalles que buscan dotar de más comodidades tanto a jugadores, como a los simpatizantes y socios de la institución.