Este lunes el ministro de Economía, Sergio Massa, anunció que las medidas impactarán en Misiones, ya que los exportadores obtuvieron que en 2022, se paguen 9 millones de dólares en concepto de retenciones. Además, con la actualización del dólar agro, de 300 a 340 pesos, unos 1.500 millones serán para los ingresos por exportaciones.
Con la medida anunciada por Massa, se quitará de las retenciones a la forestoindustria y el tabaco, las dos economías regionales provinciales que todavía pagaban. Esto servirá para mejorar las condiciones de trabajo, tanto para el empresariado como para los productores.
El sector tabacalero exporta la mayoría de su producción, pagando un 12% en concepto de retenciones. En el 2022, pagaron cerca de 4,2 millones de dólares en retenciones, de los 35 que lograron con la producción.

La quita de las retenciones es una buena noticia para los productores misioneros, que podrían percibir entre 13 y 18 millones de dólares más anualmente. El sector forestal también sale ganando, ya que pagan hasta 4,5% de retenciones, con 5 millones de dólares solamente en el 2022.
“Se trata de medidas que favorecen al sector y que pueden generar más mano de obra y más empleo para poder exportar los productos que hacemos en Misiones”, comentó el presidente de la Federación Argentina Industria Maderera y Afines (FAIMA), Román Queiroz.