El Ministerio del Interior, a cargo de Eduardo “Wado” de Pedro, informó el monto que desembolsará para el aporte extraordinario de campaña e impresión de boletas para las distintas agrupaciones que competirán en los próximos comicios.
Ese dinero, además de a la confección de boletas y al reparto a las agrupaciones políticas, está destinado a igualar las condiciones de competencia de los distintos aspirantes que buscan ser electos. El financiamiento estatal apunta a complementar y/o compensar el privado.
Montos
Los montos fueron publicados por la Dirección Nacional Electoral (DINE) en el Boletín Oficial. Para el caso de la impresión de boletas se estableció que cada agrupación recibe una cifra equivalente al costo de una boleta por cada elector del distrito y en cada una de las categorías (presidente y vice, diputados y senadores nacionales, y parlamentarios nacionales y distritales del Mercosur).
Cabe recordar que Misiones es una de las ocho provincias donde también se eligen tres senadores nacionales. En total son seis frentes y partidos los que competirán para ocupar bancas en las cámaras alta y baja y el Parlasur. El Frente Renovador de la Innovación Federal, Juntos por el Cambio (con dos listas), Partido del Obrero, Agrario y Social, Fuerza Liberal y Unión Popular Federal.
Todos ellos recibirán $8.659.102,32 para la impresión de boletas, que se divide en $2.886.367,44 para cada categoría (Diputados, Senadores y Parlasur). El monto total del desembolso en este concepto es de $51.954.613,92.
Aportes extraordinarios
En lo que hace a aportes extraordinarios, el 50% del total se asigna a las 15 agrupaciones cuyas fórmulas para presidente fueron oficializadas. El otro 50% se reparte entre los 24 distritos en función de la cantidad de electores de cada uno y, hacia el interior de cada distrito, a las fuerzas políticas en competencia en forma proporcional a los sufragios obtenidos para la misma categoría en los comicios generales previos.
En Misiones, para las categorías de diputados nacionales los aportes totales de la DINE alcanzan a $17.469.000, para senadores nacionales a $18.405.000 para diputados. mientras que para parlamentarios del Mercosur a $1.740.000.