Esta mañana se llevó a cabo la presentación de la grilla artística y de los principales invitados del 56° Festival Nacional de la Música del Litoral y 18° Festival del Mercosur, que se desarrollará los días 5, 6 y 7 de diciembre, a partir de las 19 h, en el Parque La Cascada de la Costanera, consolidando a la ciudad como un punto de referencia cultural de la región.
Durante el anuncio, se presentó parte de la grilla artística, destacándose la presencia de artistas de reconocimiento nacional que compartirán con referentes históricos y nuevas voces del Litoral, reafirmando el espíritu federal e integrador del festival.
La secretaria de Cultura y Educación, Mariela Dachary, destacó la importancia de la realización del Festival, donde remarcó que será con entrada libre y gratuita. También, agradeció el acompañamiento del Gobierno de la Provincia y de diversas empresas privadas que se suman como sponsors. “Es un evento muy importante para nuestra ciudadanía y para la ciudad; un encuentro emblemático que refuerza nuestra identidad, nuestra cultura local y la memoria colectiva”, expresó.
En ese marco, la funcionaria anunció parte de la grilla artística, adelantando que en los próximos días se dará a conocer el programa completo. El viernes 5 se presentarán Destino San Javier y Catherine Vergnes, junto a los artistas locales Los Núñez y la Guitarreada. El sábado 6, el escenario contará con la presencia El Indio Lucio Rojas y Los Alonsitos, además de Lira Verá y Los Menchos del Chamamé. En tanto, el domingo 7 actuarán Juan Fuentes como artista nacional, Christian Herrera y referentes locales como Pato García y Familia, y el trío Roy, Bernal y Peralta, entre otros.
El Simposio
Por su parte, el director general de Cultura, Matías Klein, puso en valor la realización del Simposio, una de las instancias centrales que forman parte del camino hacia el Festival Nacional de la Música del Litoral.
Klein explicó que el simposio constituye un espacio de debate y reflexión en torno a la música y la danza del Litoral, pensado para artistas, especialistas y también para vecinos interesados en conocer la evolución de estas expresiones culturales y los aportes que pueden seguir fortaleciéndolas. En ese sentido, precisó que la actividad se desarrollará el 3 de diciembre, a las 18 h, en el Salón Mayor del Palacio Almarte, con acceso libre y abierto a todo el público.
Durante el encuentro, la artista Verónica Fedeli realizará un homenaje a María Helena, al cumplirse 60 años de su consagración en el festival. Al respecto, Klein resaltó la trascendencia de su figura, a quien definió como una de las grandes mujeres de la música del Litoral, destacando su legado artístico y su rol como embajadora de la cultura regional en el mundo.




