La reunión prevista para las 13 en la sede porteña de la Casa de Salta concentra la atención política nacional. Lo que allí ocurra puede tener consecuencias inmediatas en el equilibrio de fuerzas del Congreso, a horas de la renovación en Diputados y el Senado.
Los gobernadores Gustavo Sáenz (Salta), Osvaldo Jaldo (Tucumán), Raúl Jalil (Catamarca), Hugo Passalacqua (Misiones) y representantes de Rolando “Rolo” Figueroa (Neuquén) compartirán el encuentro donde podría definirse la creación de un bloque con impronta federal, capaz de debilitar al peronismo en plena crisis de liderazgo.
Negociaciones reservadas
Como había anticipado Infobae, los mandatarios venían manteniendo conversaciones discretas para articular una bancada que represente sus intereses frente al gobierno de Javier Milei. La decisión es clave tanto por la oportunidad como por las derivaciones políticas que tendría un eventual anuncio.
Todos ellos ya tuvieron contactos con el ministro del Interior, Diego Santilli, interlocutor designado por el Presidente para negociar apoyos al Presupuesto y al paquete de reformas que se debatirá en sesiones extraordinarias desde el 10 de diciembre. Incluso, algunos se reunieron en la Casa Rosada con el jefe de Gabinete, Manuel Adorni.
Impacto en Unión por la Patria
La novedad, de concretarse, significaría un golpe para Unión por la Patria, que atraviesa una crisis interna tras la derrota electoral del 26 de octubre y los cuestionamientos a la conducción de sus bloques. El espacio perdería cuatro diputados que responden al catamarqueño Jalil y quedaría con 92 bancas, una menos que La Libertad Avanza. El oficialismo quedaría así a un paso de arrebatarle al peronismo la primera minoría, objetivo simbólico que persigue el titular de Diputados, Martín Menem.
El principal damnificado sería el kirchnerismo, que ya había sido advertido por Cristina Kirchner en su carta posterior a la derrota: el riesgo de fractura dentro del peronismo. Si este mediodía se confirma el anuncio de un nuevo bloque de 14 diputados, ese vaticinio quedaría sellado.
Movimientos paralelos
El nuevo espacio federal no es el único reacomodamiento en el Congreso. Ayer se reunió el bloque de Provincias Unidas, con la participación de los gobernadores Maximiliano Pullaro (Santa Fe) y Nacho Torres (Chubut). La definición de que la santafesina Gisela Scaglia presida la bancada relegó a Miguel Pichetto y tensionó la unidad de ese sector, que contará con un piso de 15 diputados.
Tanto Provincias Unidas como el nuevo bloque de los cinco gobernadores expresaron su disposición a negociar con la Casa Rosada la aprobación del Presupuesto, la modernización laboral, la reforma tributaria y el endurecimiento del Código Penal. Son las prioridades que el oficialismo buscará instalar este verano y que siguen siendo resistidas por Unión por la Patria.




