Este jueves 27 de noviembre, el Honorable Concejo Deliberante de Posadas llevará adelante la sesión ordinaria N° 35, con una agenda que refleja la diversidad de temas vinculados a inclusión social, gestión ambiental y actualización normativa para el funcionamiento municipal.
Escuela Municipal de Género, Gobierno y Comunidad
En el orden del día, se destaca el proyecto impulsado por la concejal del Frente Renovador Neo, María Eva Jiménez, que propone la creación de la Escuela Municipal de Género, Gobierno y Comunidad en el ámbito del Departamento Ejecutivo Municipal. La iniciativa busca consolidar un espacio de formación y análisis sobre género, ciudadanía y participación comunitaria, aportando herramientas para el fortalecimiento democrático y la construcción de ciudadanía activa.
Compostaje Comunitario
En materia ambiental, la concejal Malena Mazal presenta un dictamen que amplía el marco normativo del Programa de Compostaje Comunitario (Ordenanza VI–N° 56). El objetivo es robustecer la estructura legal que sostiene las prácticas de compostaje en distintos sectores de la ciudad, promoviendo la gestión responsable de residuos y la cultura ambiental.
Transporte Privado por Plataformas Electrónicas
La Comisión de Tránsito y Transporte eleva un dictamen que introduce modificaciones en la Ordenanza XVI–N° 116, ajustando los incisos c) y d) del Artículo 4 e incorporando el nuevo Artículo 8 bis. La propuesta busca actualizar el marco regulatorio del Servicio de Transporte Privado mediante plataformas electrónicas, atendiendo a la dinámica tecnológica y a la necesidad de garantizar seguridad y orden en la prestación del servicio.
Digesto Jurídico Municipal
Finalmente, los concejales Luciana Scromeda y Jair Dib presentan un dictamen que consolida las ordenanzas correspondientes al período 2024/2025 en el Digesto Jurídico Municipal. La medida apunta a ordenar y actualizar los contenidos legales vigentes, facilitando el acceso ciudadano y optimizando la organización institucional.




